Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Vaya a verse sus lunares para descartar cáncer de piel

RPP
RPP

La campaña se realiza entre las 09.00 y las 13.00 horas y este año se espera superar las 10 mil atenciones alcanzadas en el 2012.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los hospitales del Ministerio de Salud (Minsa), Seguro Social de Salud (EsSalud), de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y clínicas privadas de Lima participan hoy de una campaña nacional gratuita de educación, prevención y detección temprana de cáncer de piel y melanoma denominada “Día del Lunar”.

La campaña se realiza entre las 09.00 y las 13.00 horas y este año se espera superar las 10 mil atenciones alcanzadas en el 2012. De ese total, 650 pacientes fueron diagnosticados con cáncer de piel y en la mayoría el tipo más común de neoplasia fue el carcinoma basocelular.

Betty Sandoval, representante del Círculo Dermatológico, exhortó a los peruanos a realizarse el despistaje, sobre todo aquellas que presenten lunares que cambien de color, tamaño, que tienen bordes irregulares o son de forma asimétrica.

En la capital la atención gratuita será en los hospitales Edgardo Rebagliati (Jesús María), Alberto Sabogal (Callao), Ramón Castilla (Cercado de Lima), Santa Rosa (Pueblo Libre), entre otros.

También atenderán el Policlínico Peruano Japonés, Hospital Central de la Policía, Hospital de Solidaridad (Punta Hermosa), el Policlínico Nuestra Señora del Sagrado Corazón (Ate), la sede del Colegio Médico del Perú y las clínicas: La Luz, Internacional, Ricardo Palma, Javier Prado, San Gabriel, Padre Luis Tezza y San Pablo.

La campaña continuará desde el miércoles 13 al viernes 15 de febrero en el interior del país, donde se realizará en Abancay, Arequipa, Chiclayo, Cusco, Huacho, Huancayo, Huaraz, Ica, Ilo, Iquitos, Piura, Puno, Sullana, Tacna y Trujillo.

La relación completa de los establecimientos de salud y sus respectivos horarios en Lima y provincias se encuentran en la página web de la citada institución.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA