Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Venta de medicamentos por internet puede ser peligroso

Al desconocerse el origen de estas medicinas por no pasar por ningún tipo de control ni registro sanitario, su calidad, seguridad y eficacia no están garantizadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La venta de medicamentos a través de internet pone en peligro la salud y la vida de quienes los adquieren, pues al desconocerse el origen de dichos productos, no pasar por ningún tipo de control y, por consiguiente, no contar con registro sanitario, su calidad, seguridad y eficacia no están garantizadas, informó la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).

“Existe una gran cantidad de páginas web supuestamente especializadas que ofrecen medicamentos que se pueden adquirir contactándose a través de la red y pagando con una tarjeta de crédito. Y en los últimos meses se ha incrementado la oferta de estos productos a través de páginas de anuncios, redes sociales y  de mensajes de correo electrónico”, informó la directora ejecutiva de Control y Vigilancia Sanitaria de la Digemid, Vicky Flores.

Detalló que la labor de fiscalización realizada por los inspectores de la Digemid ha permitido comprobar que esta nueva modalidad de venta por internet permite a los vendedores de medicamentos tener un trato más cercano con sus potenciales clientes, a quienes ofrecen entregarles el producto en su vivienda o en un punto de encuentro.

“El público objetivo de estos inescrupulosos comerciantes son personas desesperadas, ya sea por una enfermedad difícil de tratar o controlar, que desean bajar de peso, tienen problemas de disfunción eréctil o alguna adicción a medicamentos; por ello, los productos que más se ofrecen en la red son los de venta controlada, retirados del mercado por sus efectos no deseados nocivos para la salud, adulterados, falsificados y muchos de ellos no están debidamente almacenados. Se desconoce su origen y se les atribuye propiedades cuasi milagrosas que son, científicamente, imposibles de comprobar“, explicó.   

Flores recordó que para la utilización de este tipo de productos no solo se requiere prescripción médica, sino que también se hace necesaria la orientación que puede brindar un químico farmacéutico, la cual no existe cuando estos fármacos se comercializan por internet, pues los vendedores son personas sin preparación que se dedican a la venta ilegal de estos productos.

“Una persona natural o cualquier entidad que no sea un establecimiento farmacéutico autorizado, no está en condiciones de dispensar o expender medicamentos, por lo que recomendamos a la población no dejarse engañar, no comprar fármacos ofrecidos por internet y, de esta manera, evitar que sujetos inescrupulosos se llenen los bolsillos a costa de su salud y posiblemente su vida”, concluyó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA