Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Vinculan la infertilidad a la falta de células inmunitarias

Morguefile
Morguefile

Hallazgo puede contribuir a desarrollar tratamientos de fertilidad basados en la modificación de los estilos de vida y de dieta apropiada para promover la presencia de los macrófagos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La falta de las células inmunitarias llamadas macrófagos en el sistema reproductivo femenino puede ser la causa de la infertilidad en algunas mujeres, revela un estudio divulgado en Australia.

Los macrófagos, presentes en grandes cantidades en el útero y en el ovario al momento de la concepción, crean un ambiente hormonal saludable en el útero, según una investigación liderada por Sarah Robertson, experta en medicina reproductiva de la Universidad de Adelaida.

La investigación descubrió que un subconjunto de macrófagos, los M2, interviene en la construcción de una red de vasos sanguíneos en el cuerpo lúteo para que éste se desarrolle y produzca la progesterona, la hormona esteroide necesaria para la reproducción.

El estudio sobre la función de los macrófagos en la reproducción fue realizado a través de la eliminación temporal de estas células en ratones transgénicos, según la cadena local ABC.

"Lo que hallamos fue una disfunción hormonal", indicó Robertson al explicar que los nivelesde progesterona, una hormona que promueve la gestación y es producido por el cuerpo lúteo en el ovario, era anormal en los ratones de laboratorio.

"Sin progesterona no se puede efectuar la implantación", añadió la experta australiana.
Los investigadores hallaron que la eliminación de macrófagos daba como resultado un cuerpo lúteo anormal y con hemorragias que impedía la implantación.

En cambio, estos ratones volvían a ser fértiles cuando se les inyectaba de nuevo progesterona o macrófagos.

"Eso muestra que la infertilidad se debía totalmente a un fallo en el cuerpo lúteo por la consecuente reducción de progesterona", dijo Robertson.

Según la experta, el estudio puede contribuir a desarrollar tratamientos de fertilidad basados en la modificación de los estilos de vida y de dieta apropiada para promover la presencia de los macrófagos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA