Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Virus causante del cáncer de cuello uterino puede reactivarse

Morguefile
Morguefile

Si bien este virus puede permanecer inactivo en cierto de grupo de mujeres, este puede ser una amenaza para otras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estudios recientes indicaron que los casos de infección producida por el Virus de Papiloma Humano (PVH), un microorganismo relacionado con el  cáncer en cuello uterino, puede reactivarse en mujeres que bordean los 50 años o después de la menopausia.

“Esta reactivación, se da probablemente porque las mujeres de mayor edad o post-menopáusicas tienen un sistema inmunológico debilitado, a diferencia de las mujeres en edad reproductiva quienes ofrecen una  mejor respuesta ante la infección del virus y en general ante todo tipo de infecciones”, manifestó Wilfredo Barrios Cahuana, ginecólogo de Oncogyn.

El experto resaltó que se debe considerar un aspecto clave en la propagación de este virus; “a mayor número de parejas sexuales, mayor es el riesgo de infección por Papiloma virus, causando mayor riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino”, indicó.

Si bien este virus puede permanecer inactivo en cierto de grupo de mujeres, este puede ser una amenaza para otras. En ese sentido, existe el Papanicolaou, una prueba de despistaje de células anormales, además de  la colposcopia que permite detectar lesiones relacionadas al Papiloma virus, debido al uso de ciertos reactivos.

“Aún los estudios no son concluyentes pero se continúan realizando a fin de elaborar nuevas estrategias de prevención. Apoyados en mantener un sistema inmunológico saludable con una alimentación balanceada, práctica de deportes, ejercicios físicos, evitando los hábitos nocivos como el alcohol y el tabaco”, finalizo Barrios Cahuana.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA