Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Wicho García contó su experiencia con la meningitis

Wicho García cantante de Mar de Copas participó del lanzamiento de una campaña para prevenir el meningitis en nuestro país. Se busca difundir los peligros de este mal si no es detectado a tiempo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La meningitis es una enfermedad rara y en muchos casos mortal. Wicho García, cantante de Mar de Copas, tuvo meningitis a los 25 años. Hoy ya recuperado, cuenta cómo este hecho cambió su vida para bien, a partir de entonces es que decidió dedicarse por completo a la música.

"Casi me muero, estuve a punto de morirme, y bueno fue un hito en mi vida obviamente. A partir de ahí inclusive cambie muchas cosas en mi vida: alimentación, el cuidado de mi cuerpo, etc.", dijo el músico. 

Wicho tuvo suerte. Existen otros tipos de meningitis, algunas causadas por bacterias mucho más agresivas como el meningococo. Prevenir el mal es fácil: mantener los ambientes ventilados, tener buenos hábitos de higiene y no debilitar su sistema inmune.

La meningitis tiene síntomas que pueden ayudar a su rápida detección. Fiebre alta, vómitos, malestar general  o dolor de cabeza son característicos. Ya recién nacido, un niño o un adulto.

"Un niño de tres meses no debe tener fiebre, si la tiene hay que llevarlo a la emergencia. Vómitos persistentes en un niño pequeño es un signo de gravedad. Que el niño no esté succionando bien, que se tienda a dormir, que no quiera despertar”, enumeró la médico pediatra Verónica Petrozzi.

"En el caso de un adulto obviamente fiebre y dolor de cabeza son los signos más importantes para pensar en meningitis”, completó.

Por el momento, aplicar una vacuna es lo único que puede prevenirla. Ante sospechas acuda de emergencia a una posta u hospital. El tiempo es valioso ya que un caso de meningitis puede definirse, para bien o para mal, en solo 24 horas.

Wicho participó del lanzamiento de la campaña: “24 horas: juntos contra la enfermedad meningocócica”. La iniciativa llevada a cabo por la Americas Health Foundationtambién fue presentada hace unos días en Brasil.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA