Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Perú busca nuevos mercados ante aranceles impuestos por Estados Unidos
EP 1815 • 17:19
Letras en el tiempo
Hablemos de Mario
EP 11 • 30:22
Informes RPP
Informe de Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?
EP 1269 • 04:47

¿Por qué la actividad física ayuda a la mente y al cuerpo? Una guía para empezar a moverse y sentirse mejor

La actividad física no solo es cuestión de músculos: también es clave para combatir el estrés, mejorar el ánimo y fortalecer el bienestar emocional
La actividad física no solo es cuestión de músculos: también es clave para combatir el estrés, mejorar el ánimo y fortalecer el bienestar emocional | Fuente: Unsplash

El ejercicio no es solo para verse bien, también es la clave para pensar mejor, dormir bien y sentirse más feliz. En este Día Mundial de la Actividad Física, conoce por qué moverte puede cambiar tu salud por completo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Sentirse agotado después de una jornada laboral, sin energía, con la mente dispersa o el ánimo por los suelos, es algo que muchas personas experimentan a diario. A veces, la solución parece lejana, pero hay una herramienta simple, gratuita y que está al alcance de todos que puede marcar la diferencia: la actividad física.

En el marco del Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada 6 de abril, es importante recordar que mover el cuerpo no solo fortalece los músculos y cuida el corazón, sino que también mejora significativamente la salud mental y emocional. Así lo explica Bernardo Flores, instructor deportivo del Instituto Peruano del Deporte (IPD).

¿Estrés, cansancio o tristeza? La actividad física podría ser tu mejor medicina | Fuente: Unsplash

¿Por qué el movimiento transforma?

Numerosos estudios científicos han demostrado que la actividad física ayuda a liberar endorfinas, conocidas como “las hormonas de la felicidad”, que tienen un efecto positivo sobre el estado de ánimo, reducen el estrés y combaten la ansiedad. A nivel físico, mejora la circulación, regula el peso corporal, fortalece el sistema inmunológico y previene enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.

Según el instructor deportivo del IPD, no se trata de correr una maratón ni de ir al gimnasio todos los días. Lo importante es comenzar por algo, y para eso, conocer los distintos niveles de actividad física puede ser clave.

¿Qué tipo de actividad física puedes hacer?

Bernardo Flores detalla que existen tres niveles:

  • Ligera: incluye acciones cotidianas como caminar dentro de casa, conversar o trasladarse caminando al trabajo. Aunque no produce un gran impacto en la salud, es un buen punto de partida para adoptar hábitos más activos.
  • Moderada: implica un poco más de esfuerzo, como caminar a paso rápido, montar bicicleta de forma suave o trotar a ritmo controlado. Aquí ya se comienzan a notar beneficios físicos y mentales.
  • Vigorosa: corresponde al entrenamiento como tal, con rutinas más intensas, ejercicios de fuerza o deportes exigentes. Este nivel produce cambios más significativos en la salud integral.

Flores subraya que la recomendación general es realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana. Puede parecer mucho, pero dividido en sesiones de 30 minutos cinco veces por semana, resulta completamente alcanzable.

00:00 · 01:00

No existe impedimento

No es necesario tener una membresía en un gimnasio ni invertir en equipos costosos. “Podemos empezar desde casa, con rutinas sencillas, baile, aeróbicos o simplemente caminar más seguido. Lo importante es moverse y disfrutarlo”, señala Flores. También recomienda encontrar una actividad que resulte cómoda y gratificante, porque eso asegura mayor constancia.

Además, la actividad física puede convertirse en una práctica familiar. “Un adulto puede incentivar a su hijo a salir a jugar, a correr o hacer ejercicios al aire libre. Es una forma de compartir tiempo de calidad y cuidar la salud de todos”, dice.

Ellos también pueden y deben moverse. El instructor del IPD sugiere rutinas suaves, con el apoyo de una silla o banca, para trabajar estiramientos y ejercicios de fuerza leve que activen los músculos sin riesgo de lesiones. Lo importante es que la actividad esté adaptada a sus capacidades.

En resumen, moverse es mucho más que una cuestión estética. Es una forma real y efectiva de cuidar la salud física y emocional, sin importar la edad o condición física. Este 6 de abril puede ser una buena oportunidad para comenzar, paso a paso, a construir una vida más activa y plena. “Partimos de algo, aunque sea caminar. Desde ahí ya es posible formar un hábito saludable”, concluye Flores.

00:00 · 01:57
RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Nutriagenda

EP44 | 🥜 Frutos secos y semillas: ¿Milagro nutricional o trampa calórica?🌿

Los frutos secos y semillas están en todos lados, pero… ¿realmente sabes cómo consumirlos sin afectar tu salud? En este episodio de Nutriagenda, desmitificamos estos superalimentos con la nutricionista Sarah Torres y exploramos sus beneficios, mitos y errores más comunes. 🌰✨ 🔍 En este episodio descubrirás: ✅ La DIFERENCIA entre frutos secos y frutas deshidratadas 🥜🍇 ✅ ¿Engordan o ayudan a bajar de peso? 🤯📉 ✅ El impacto de sus grasas saludables en el corazón ❤️ ✅ ¿Cuántos gramos al día deberías comer? 📏 ✅ ¿Son realmente una buena fuente de proteínas? 💪🍗 ✅ ¿Qué semillas ayudan al sistema inmune y al cerebro? 🧠✨

Nutriagenda
00:00 · 00:00

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA