Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alerta en Loreto por brote de rabia ocasionado por murciélagos

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Cinco indígenas de la etnia huambisa han muerto tras ser mordidos por estos roedores y no haber recibido el antídoto antirrábico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Perú emitió una alerta epidemiológica por un posible brote de rabia en el interior de la selva, luego de que cinco indígenas de la etnia huambisa murieran tras ser mordidos por murciélagos, informó la prensa local.

Los fallecidos son nativos de poblaciones en el distrito de San Juan de Morona, en la región norteña de Loreto, y fallecieron al no recibir a tiempo el antídoto antirrábico, debido al difícil acceso a la zona, a la que se llega tras 12 horas de viaje por río, detalló el diario Perú.21.

El director ejecutivo de Control y Prevención de Enfermedades de la Dirección Regional de Salud de Loreto, Yuri Alegre, manifestó que habrían más personas con mordidas de murciélago, aunque no pudo precisar el número debido a la lejanía de la comunidad.

'Por el mal tiempo que está afectando Iquitos, aún no pudimos viajar a la zona para atender a la población afectada, pero lo haremos entre el domingo y el lunes pues una empresa petrolera nos ha ofrecido apoyo para llegar al lugar', afirmó Alegre.

El médico agregó que aún así una brigada de salud ya inició el viaje a la comunidad, llevando 700 dosis de la vacuna contra la rabia, así como el material necesario para la captura de los murciélagos.

'En el lugar se procederá a realizar un censo de la población afectada. Además, vamos a efectuar las autopsias de los fallecidos y el análisis de los murciélagos para ver si el virus está circulando en la comunidad. También vacunaremos a todos los pobladores expuestos a la mordedura de esos animales', señaló.

En 1995, un brote de rabia ocasionado por murciélagos ya dejó en San Juan de Morona varios pobladores fallecidos.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA