Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Qué alimentos son ricos en hierro y ayudan a prevenir la anemia?

Para combatir la anemia se requieren esfuerzos a nivel del gobierno y la sociedad, dice experto
Para combatir la anemia se requieren esfuerzos a nivel del gobierno y la sociedad, dice experto | Fuente: Andina

Como parte de la campaña "Tan fuertes como el hierro" de RPP y Pacífico, el doctor Luis del Águila compartió una lista de los alimentos que son ricos en hierro y que ayudan a prevenir y combatir la anemia infantil.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Para poder combatir la anemia se requieren esfuerzos a nivel del gobierno y la sociedad, dice el doctor Luis del Águila | Fuente: Video: RPP | Foto: Andina

La anemia es un grave problema de salud pública en el mundo que afecta, sobre todo, a los niños de corta edad. En el caso de Perú, por ejemplo, la anemia en los niños de entre 6 y 36 meses está por encima del 40 %, lo cual es una cifra sumamente alarmante. De acuerdo con los especialistas, para poder combatir la anemia se requieren distintos esfuerzos a nivel del gobierno y la sociedad.

Es importante entender que la anemia en los niños empieza desde la gestación. Entonces, una madre bien alimentada y con niveles adecuados de hemoglobina tiene más posibilidades de llevar un embarazo saludable y proporcionar reservas adecuadas al niño durante los primeros meses de vida.

Cabe señalar que estas reservas van a empezar a disminuir con el paso de los meses, por lo que es importante iniciar la alimentación de los niños -que empieza entre los 4 y 6 primeros meses- con algún tipo de suplemento y alimentos ricos en hierro para prevenir la anemia.

00:00 · 01:46

Te recomendamos

¿Qué alimentos son ricos en hierro y ayudan a prevenir la anemia? 

El doctor Luis del Águila, subgerente de salud y bienestar de Pacífico Salud, mencionó en RPP que la principal fuente de hierro está en los alimentos de origen animal, entre estos tenemos a las vísceras rojas como la sangrecita, el hígado, el bofe y el bazo. Muchos de estos -indicó- son muy económicos y se pueden encontrar en muchos platillos peruanos. 

Es importante que los padres ofrezcan estos alimentos a sus hijos desde muy temprana edad para que se acostumbren a su sabor y no los rechacen en el futuro. "Por ejemplo, si yo le quiero ofrecer sangrecita a un niño que nunca la ha comido y tiene 5 años, probablemente me la rechace, pero si se la ofrezco desde que tiene 6 u 8 meses, el niño se va a habituar al sabor, te lo va a pedir y va a ser muy receptivo", resalta del Águila.

Para que el pequeño se acostumbre a comer sangrecita, bofe o bazo, el padre o madre tiene que hacerle una "presentación progresiva", dice Luis del Águila. "Eso significa que no le voy a dar una porción grande (de sangrecita, bofe o bazo), lo que puedo hacer primero es darle una cucharadita mezclada con el puré de papa. Entonces voy presentándole el alimento y de ese modo está habituándose al sabor", explicó.

00:00 · 02:51

¿Cómo impacta la anemia en la vida de los niños?

"Cuando se presenta anemia por deficiencia de hierro vamos a tener dos condiciones: primero, que la hemoglobina disminuye. Esta disminución de la hemoglobina va a ocasionar que el niño no esté adecuadamente oxigenado y va a estar con cansancio, fatiga o sueño. Entonces, en el momento va a tener una disminución en el rendimiento, no va a prestar atención en clase, se va a dormir, va a estar de ánimo bajo", detalla  el doctor Luis del Águila.

"La segunda afectación es que el hierro, por sí mismo, forma parte de los procesos cerebrales y forma parte del desarrollo cerebral. Entonces, si el niño no tiene una fuente adecuada de hierro, este desarrollo va a estar incompleto e insuficiente. El problema principal es que este cerebro que no se desarrolló adecuadamente a los dos años de edad, porque no tenía una fuente de hierro importante, va a arrastrar esta deficiencia a lo largo de su vida", complementó el especialista. 

00:00 · 01:48

Te recomendamos

Espacio Vital

Agencia de la OMS ha calificado al talco como probablemente cancerígeno para los humanos

El doctor Elmer Huerta nos detalla la calificación de la agencia de la OMS, quien indica que el talco es probablemente cancerígeno para los humanos

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA