Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Recomendaciones para el uso correcto y responsable de los antibióticos en invierno

"Lo ideal sería que no tomen antibióticos si no tienen una receta médica", dice el doctor Elmer Huerta | Fuente: Unsplash

Es importante que las personas entiendan que los antibióticos tienen que ser usados en determinadas ocasiones y solo bajo prescripción de un médico. El doctor Elmer Huerta cuenta detalles en esta nota.

Desde hace cientos de millones de años existen bacterias en el planeta Tierra, las cuales se han ido adaptando a las temperaturas de todos los sistemas ecológicos, como por ejemplo en las profundidades más frías del mar o cerca a los ríos de lava de los volcanes. Es decir, bacterias hay en todas partes y han estado aquí desde hace millones de años. 

Los seres humanos, en cambio, "somos recién llegados a este planeta" y "recién" hace aproximadamente 79 años se descubrió una sustancia llamada penicilina que mata bacterias. Posteriormente salieron muchos otros medicamentos conocidos como antibióticos que han cambiado completamente lo que es el pronóstico de vida de los seres humanos, curando miles de infecciones. 

No obstante, hace algunas décadas surgió un problema en torno a estos medicamentos. Y es que las personas han empezado a usar los antibióticos de manera indiscriminada, dando como resultado el desarrollo de bacterias resistentes, evitando su erradicación del organismo humano. 

"(Los ciudadanos) hemos mal usado los antibióticos. ¿Y cuál es el resultado? de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 5 millones de personas se están muriendo con infecciones que ya no responden a ningún antibiótico", dijo el doctor Elmer Huerta, consultor médico de RPP.

Salud

Las personas han empezado a usar los antibióticos de manera indiscriminada, dando como resultado el desarrollo de bacterias resistentes

"Lo ideal sería que no tomen antibióticos si no tienen una receta médica", dice el doctor Elmer Huerta | Fuente: Video: RPP | Foto: Unsplash

Te recomendamos

En ese aspecto, es importante que las personas entiendan que los antibióticos tienen que ser usados en determinadas ocasiones y solo bajo prescripción de un médico. El doctor Elmer Huerta contó detalles en el programa Encendidos

"Lo ideal sería que no tomen antibióticos si no tienen una receta médica. (Recordemos que) los antibióticos solo son para bacterias y no para virus", mencionó el especialista en salud. "Y si el 85% de los dolores de garganta son por virus, (los antibióticos) no van a funcionar y su mal uso va a contribuir a la resistencia", complementó.

"Segundo, los antibióticos deben ser recetados solamente para infecciones demostradas y deben tomarse por un tiempo adecuado y a una dosis adecuada", sostuvo Elmer Huerta. 

Cabe señalar que los pacientes deben cumplir con el tiempo de tratamiento antibiótico que recomienda su doctor para poder eliminar las bacterias del organismo humano. "Lo que se ha estudiado es que el ciclo de uso de antibióticos -dependiendo de la infección y de la bacteria- puede variar de 5, 7 o 10 días.

En otros casos, como la tuberculosis, pueden ser 6 meses de antibióticos. ¿Y cuál es el concepto? que en los primeros días que se usa el antibiótico, las poblaciones de bacterias más susceptibles van a ir muriendo rápidamente y si completas los días que te ha dado tu médico puedes incluso llegar a afectar a las poblaciones de bacterias que están medianamente resistentes", señaló el consultor médico de RPP.

Salud

Los antibióticos tienen que ser usados en determinadas ocasiones y solo bajo prescripción de un médico

Te recomendamos

Espacio Vital

Tratamiento antiviral produce 100% de respuesta para prevenir infección por el VIH

El doctor Elmer Huerta nos comenta sobre un estudio que revela que el tratamiento antiviral produce 100% de respuesta para prevenir infección por el VIH.

Espacio Vital | podcast
Tratamiento antiviral produce 100% de respuesta para prevenir infección por el VIH

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA