Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Científicos explican por qué desayunar es mejor que ayunar para los obesos

Desayunar no hizo que las personas obesas bajaran de peso pero sí las hizo más activas y redujo su ingesta de alimentos a lo largo del día.
Desayunar no hizo que las personas obesas bajaran de peso pero sí las hizo más activas y redujo su ingesta de alimentos a lo largo del día. | Fuente: Getty Images

Un buen desayuno hace que las personas se sientan más activas y reduzcan su ingesta de alimentos a lo largo del día, especialmente las que sufren de obesidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una investigación de la Universidad de Bath (Reino Unido) publicada en el diario The Telegraph ha confirmado lo que empíricamente se sabía sobre la importancia de empezar el día con un buen desayuno y no ayunar hasta el mediodía para saciar el hambre.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores contaron con la participación de un grupo de personas (hombres y mujeres) de entre 21 y 60 años que fueron dividos en dos subgrupos. Uno que desayunaba todos los días y otro que ayunaba hasta el mediodía.

Los miembros del grupo que desayunaban podían elegir entre varios platos y consumían al menos 700 kilocalorías antes de las 11 de la mañana. La mitad del mismo grupo debía ingerir aquella ración de alimentos en un margen de dos horas después de levantarse. Los que ayunaban hasta el mediodía solo podían tomar agua.

Los investigadores observaron los efectos que dejaban ambas dietas en el comportamiento humano. Así vieron que si bien las personas obesas no perdieron peso por desayunar, las calorías consumidas en el desayuno sí propiciaban una mayor actividad física y redujó la ingesta de alimentos a lo largo del día, explicaron los autores.

"No todos los organismos responden igual ante la opción de desayunar o no y tampoco son iguales los alimentos que comemos. Los efectos de un cereal azucarado son distintos a los de un desayuno rico en proteínas, pero normalmente quienes desayunan son más activos y están dispuestos a comer menos en la tarde, lo que les proporciona una mejor distribución de lo consumido", explica el especialista Enhad Chowdhury,

"Si la pérdida de peso es la clave, hay poco que indique si es importante desayunar o saltarse esta comida. A partir de otros marcadores de llevar a cabo un estilo de vida sano, como estar más activo o los niveles de azúcar en la sangre, hay pruebas de que el desayuno puede ayudar", precisa Chowdhury.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA