Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Científicos señalan incremento de cáncer de boca y garganta

RPP / Renzo
RPP / Renzo

Expertos aseguran que este hecho se debe al aumento ´alarmante´ del virus de papiloma humano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos estadounidenses señalan que entre 1973 y 2009 hubo un incremento del 60 por ciento en los cánceres de boca y garganta y atribuyen el aumento al virus de papiloma humano (VPH), según un estudio divulgado hoy por el Hospital Henry Ford, de Detroit (Michigan).

"La incidencia creciente del cáncer en la base de la lengua, las amígdalas, el paladar y la faringe se ha atribuido, por mucho tiempo, a la revolución sexual de las décadas de 1960 y 1970", señaló el autor principal del estudio Farzan Siddiqui, del Departamento de Oncología y Radiación en ese hospital.

La Sociedad Estadounidense del Cáncer calcula que este año unas 36.000 personas tendrán un diagnóstico de cáncer en la boca y la garganta, y unas 6.850 morirán por estos tipos de cáncer.

El cáncer de boca y garganta es dos veces más común en los hombres que en las mujeres.

Por su parte el Instituto Nacional del Cáncer señala que la exposición al VPH y su infección aumentan el riesgo de cáncer espinocelular en la boca y la garganta independientemente de factores de riesgo como el uso de tabaco y alcohol.

El virus del papiloma humano es uno de los más frecuentes del mundo, alrededor del 80 % de las personas sexualmente activas están infectadas por él. Se transmite por contacto genital y anal, y se debe utilizar el preservativo durante el sexo oral a pesar de que sólo se recomiende para evitar otras infecciones.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA