Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Conozca las medidas preventivas ante la gripe AH1N1

La vacunación contra la influenza AH1N1 es gratuita en los establecimientos del Ministerio de Salud, y está disponible para las personas que conforman el grupo de riesgo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La prevención es la mejor medida frente a la gripe A(H1N1) y consiste en una serie de recomendaciones de higiene sumado a la aplicación de la vacuna; ya que sus consecuencias son muy graves en mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas, señaló a RPP Noticias el doctor Víctor Suárez, infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS).

El galeno explicó que la forma de transmisión de la influenza A(H1N1) entre seres humanos es similar a la de la influenza estacional.

"Básicamente sucede cuando una persona infectada con el virus tose o estornuda. Algunas veces, las personas pueden contagiarse al tocar algo que tiene el virus de y luego llevarse las manos a la boca o la nariz.

Entre cuidados que se deben tener para prevenir este tipo de virus el especialista mencionó lo siguiente:

- Tener una correcta higiene y lavarse las manos después de toser, estornudar o al agarrar objetos contaminados.
- Al momento de estornudar, la posición correcta debe ser alzar nuestro brazo y taparnos el rostro evitando que las bacterias puedan contaminar el ambiente y a las personas que se encuentren alrededor.
- Es recomendable usar alcohol en gel o pañuelos desechables.
- Evitar permanecer en lugares cerrados de alta concentración de personas como los cines, conciertos, bares entre otros.
- No enviar a los niños al colegio con cuadros respiratorios para impedir la propagación del mal.
- La vacuna contra la gripe o influenza debe ser administrada una vez cada año, de preferencia antes del inicio de la temporada de frío.

¿Quiénes deberán ser vacunados con mayor prioridad?

Suárez manifestó que las personas que tienen mayor riesgo de complicar su salud por la Influenza AH1N1 son:

- Personal de salud (que tenga contacto con pacientes).
- Las embarazadas (a partir del 4to mes de gestación)
- Las personas con enfermedades crónicas mayores de seis meses (obesidad mórbida, diabetes, hipertensión, enfermedades al corazón, síndrome de Down, entre otras).

"La vacunación contra la influenza AH1N1 es gratuita en los establecimientos del Ministerio de Salud, y está disponible para las personas que conforman el grupo de riesgo", agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA