Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53

Consumo de ague debe ir a la par de lo que come

Especialista recomienda ademas mantener una dieta rica en frutas y verduras evitará también una deshidratación severa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿En cuántas oportunidades no hemos tomado importancia al consumo de agua? Tal vez se deba a que muchos de nosotros recurrimos a bebidas gaseosa o jugos procesados , lo cual aporta poco o  nada a nuestra salud, manifestó la nutricionista de Nutramed Perú, la licenciada Diana Mesones Quispe.

El peso corporal está compuesto de un 60% de agua, y que el 80% de nuestros músculos también, por ello, nuestro consumo diario de líquido debe ir de acuerdo a nuestras necesidades energéticas. 

Según la especialista, un niño debe tener un requerimiento diario de 1500 kcal, su ingesta de agua debe de ser de 1.5 litro diario; en un adulto promedio la pérdida de liquido entre orina y sudor y el propio metabolismo es alrededor de dos litros y medio, precisó.

 “Respecto al consumo de frutas y verduras, estas aportan un 20% del requerimiento de líquidos totales, y que las más importantes son las frutas de estación, en el caso del verano los cítricos, el pepino, sandia y melón".

Aseguró que el excesivo consumo de gaseosas y de hidratantes perjudica al organismo produciendo en muchos casos problemas renales. Esto se debe a que los compuestos de estos líquidos procesados bloquean la absorción total de calcio, mineral mas abundante en el cuerpo humano. 

Mesones informó que los adultos mayores son los más propensos a sufrir de deshidratación, por lo que hay que estar muy pendientes, ya que este desgaste puede conlleva a arritmias y hasta infartos. Este último puede terminar siendo un factor desequilibrante en nuestras vidas.

Pero la especialista nos dejó un consejó:  llevar una dieta rica en frutas y verduras que aporten por lo menos cinco variedades de colores diarios, seguido de una adecuada hidratación diaria, así como nunca esperar a sentir sed para beber agua, ya que ese es uno de los síntomas de la deshidratacion.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA