Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Consumo de pescado favorece rendimiento intelectual de escolares

CENAN/INS
CENAN/INS

El pescado es un alimento rico en proteínas porque contiene aminoácidos como la lisina, importante elemento en el crecimiento de los niños.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los niños en etapa escolar deben consumir pescado por lo menos tres veces a la semana, ya que contribuye al desarrollo cerebral durante la infancia y previene enfermedades, informaron especialistas del Instituto Nacional de Salud (INS).

Indicaron que el pescado es un alimento rico en proteínas porque contiene aminoácidos como la lisina, importante elemento en el crecimiento de los niños; y el triptófano, el cual contribuye a la formación de la sangre.

Asimismo, este importante recurso presenta vitaminas A, D, complejo B; minerales como el calcio, importante para la formación de los huesos y dientes; así como el yodo fundamental durante el embarazo, ya que contribuye con el desarrollo y crecimiento del bebé.

Los especialistas añadieron que el desarrollo del cerebro requiere de ácidos grasos esenciales para la formación de su estructura y funcionalidad y en ese sentido los aceites de pescado contienen en gran cantidad ácidos grasos fundamentales para las estructuras de las membranas celulares.

Pescados como la anchoveta, caballa, merluza, machete y sardina destacan por contener una mayor cantidad de grasas no saturadas o "grasas buenas" como el omega-3 y el omega-6 que facilitan el proceso de aprendizaje y memorización, contribuyendo al desarrollo de la inteligencia, añadieron.

El contenido de nutrientes en los peces varía dependiendo de la especie, pero en general  pueden presentar entre 14 a 20% de proteínas, de 0.2 a 20% de grasas y 1 a 1.8 % de minerales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA