Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

¿Cuántas bacterias hay en una oficina?

Un estudio de la Universidad de San Diego calculó que el aire que respiramos en un edificio de oficinas contiene 10 millones de bacterias por metro cúbico.

Cuidado con lo que toca. Las bacterias están donde menos se lo imagina por ello debemos prestarle especial atención a nuestro escritorio en la oficina, lugar que puede representar una de las superficies más propicias para contraer una enfermedad.

Un estudio de la Universidad Estatal de San Diego y la Universidad de Arizona ha calculado que en el aire que respiramos en un edificio de oficinas hay 10 millones de bacterias por metro cúbico.

Luego de analizar 450 muestras procedentes de 90 oficinas en diferentes áreas metropolitanas (Nueva York, San Francisco y Tucson, todas en Estados Unidos), han llegado a la conclusión de que las superficies más contaminadas son las sillas, los teléfonos, el teclado y mouse de las computadoras.

Es más, otros análisis de ADN muestran que la mayoría de las bacterias presentes en las oficinas son las mismas que encontramos en la piel, la boca y la cavidad nasal (Streptococcus, Corynebacterium, Lactobacillus, etc.).

A esto se suma que los investigadores han comprobado que las oficinas ocupadas mayoritariamente por hombres están más sucias que las que utilizan las mujeres.

“Las diferencias entre los niveles de contaminación en las oficinas de hombres y mujeres se puede explicar por la higiene”, concluyen los autores según el sitio Muyinteresante.es, que añaden que los hombres “se lavan menos las manos y los dientes”.

En sus conclusiones, dadas a conocer en la revista PLoS One, los autores también aseguran que “como los hombres son, por término medio, más voluminosos que las mujeres, tienen más superficie de piel expuesta a ser colonizada por bacterias”.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA