Aunque el mandatario venezolano insiste en cada una de sus intervenciones públicas que vencerá al cáncer, el secreto que envuelve su evolución da pie a la especulación.
El hermetismo en torno a la enfermedad del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha acrecentado los rumores sobre la verdadera gravedad. Para el doctor Elmer Huerta, el caso de Chávez es bastante serio.
"Cuando un cáncer recurre o regresa antes de un año se piensa que el cáncer es agresivo o resistente a la quimioterapia, por lo tanto el pronóstico en general es un poco más sombrío", dijo el oncólogo peruano a RPP Noticias.
Desde Washington, el especialista aclaró que esto no contradice la buena "condición física" del presidente venezolano tras superar una nueva cirugía en Cuba para eliminar una "lesión pélvica" en la misma zona donde en junio pasado le extirparon un tumor canceroso.
"Eso no contradice los resultados de su operación. Hoy cualquier intervención tiene una serie de riesgos, como de anestesia, de sangrado, riesgos inmediatos de la cirugía; obviamente ninguno de esos riesgos ha ocurrido, él se ha recuperado completamente de esta operación, ahora solo queda esperar los últimos resultados", indicó.
Aunque el mandatario venezolano insiste en cada una de sus intervenciones públicas que vencerá "esta batalla", el secreto que envuelve su evolución da pie a la especulación, y no precisamente optimista.
"La sociedad cubana es mucho más cerrada en su acceso a la prensa, de tal modo que es el sitio ideal para que una persona como Hugo Chávez, pueda guardar el secreto exacto de su enfermedad", comentó Huerta tras opinar que "en la política todo es posible".
"Ayer en Washington estuve en una reunión con ciertos diplomáticos de varios países y ellos entre broma y en serio decían: ¿Qué tal si él (Hugo Chavéz) no tiene mucho y ahora sale que los resultados son negativos?. Eso obviamente implicaría un apoyo popular masivo, el Presidente no tiene cáncer y sale reelecto en octubre, imagínese, esto me dejó realmente pensando", finalizo.