Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

El cáncer de mama no es doloroso en sus primeras etapas

Pese a lo que se cree, los síntomas iniciales de este diagnóstico no incluyen necesariamente dolor en las zonas afectadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

El cáncer de mama es una enfermedad que afecta a más de 5000 mujeres peruanas al año, según cifras de la Liga contra el cáncer. Un problema de salud pública que es considerada la segunda causa de muerte por cáncer en el país y que avanza de manera silenciosa. Pese a lo que se cree, los síntomas iniciales del diagnóstico neoplásico no incluye el dolor. Elmer Huerta, asesor médico de RPP Noticias comenta.  

“Uno de los motivos de consulta más frecuentes es el de la mujer que entra muy asustada al consultorio del médico con un dolor en uno o ambos senos y se muere de miedo pensando que tiene cáncer. Ante ese cuadro, el médico recomienda exámenes de sonografía o mamografía para descartar el diagnóstico, causando días de zozobra para la mujer hasta que salgan los resultados de los estudios”, explica.

00:00 · 0

La detección temprana es clave. El cáncer de mama es una enfermedad que no se puede prevenir, pero que un chequeo continúo y consciente detecta el 95% de los casos en primeras etapas. La mamografía detecta incluso a los pólipos imperceptibles.

En el país, la edad promedio de pacientes diagnosticadas con este mal borda los 52 años. Sin embargo, el número de casos en menores de 40 años es de 15% del total. Los factores de riesgo predisponen a padecer la enfermedad.

00:00 · 0

El especialista de salud pública afirma que el estudio realizado en Texas confirma que el dolor en uno de los senos o ambos, así como en la zona alta de la espalda no son indicios efectivos de un diagnóstico de cáncer

“En un estudio que se presentó en este congreso, se estudiaron a 1790 mujeres que fueron con dolor en los pechos al hospital de Phoenix, en Arizona, en un periodo entre el 2006 y 2017. En las que se encontraron 15 casos de cáncer: 1 ocurrió en una mujer menor de 40 años; 8, en mujeres entre 40 y 49 años; y, 6, en mujeres mayores de 50 años”, explica.


Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA