Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Empecé a hacer dieta, ¿cuándo veré resultados?

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

Cualquier persona que decida bajar de peso debe contar con el apoyo de un especialista, ya sea un nutricionista o un entrenador físico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En un mes como mínimo se puede observar los resultados de una dieta sana y una rutina de ejercicios bien ejecutada, así lo afirman los especialistas del Ministerio de Salud (Minsa) ante el hecho de que miles de personas intentarán moldear su figura ante la llegada del verano.

Según los endocrinólogos, para bajar de peso no hay recetas mágicas, ni dietas milagrosas, ni pastillas que logren tal efecto, por lo que anotaron que para esto se trabaja con dos componentes: cambiar la alimentación y hacer ejercicios.

“Es una ecuación donde sobre todo se debe quemar calorías y reducir la ingesta de alimentos grasos”, expresaron. No obstante, advirtieron que si en un mes se puede bajar de peso, en tan solo una semana se puede volver a ganar los kilos perdidos si se abandona por completo la actividad física.

Cualquier persona que decida bajar de peso debe contar con el apoyo de un especialista, ya sea un nutricionista o un entrenador físico, quien deberá preparar la dieta o la rutina de ejercicios apropiada.

Resaltaron que los aeróbicos son la mejor alternativa, tanto para los jóvenes como para los adultos mayores. “Esta clase de ejercicios ayudan al metabolismo. Mejoran la acción de la insulina, la capacidad aeróbica y la función cardiovascular”, anotaron.

Otros beneficios

Realizar actividad física moderada e intensa, por lo menos 30 minutos diarios, favorece también el incremento de la densidad mineral y el tamaño de los huesos en los adolescentes, ayuda al mantenimiento físico de los adultos, y contribuye a prevenir o retrasar la aparición de la osteoporosis en los adultos mayores.

También reduce el riesgo de padecer enfermedades coronarias, evita el sobrepeso y la obesidad y en especial reduce la grasa abdominal, la cual es un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares.

Entre otros beneficios, reduce la depresión y mejora la salud mental de las personas, el estado de ánimo, la autopercepción de la imagen del cuerpo, las reacciones ante el estrés, la calidad y extensión del sueño y algunos aspectos del funcionamiento mental, como la planificación, la memoria a corto plazo y la toma de decisiones.

“La práctica de la actividad física puede ser realizada dentro de lo cotidiano y en diversos momentos y lugares para cada una de las etapas de la vida”, expresaron.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA