Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

En Brasil la diabetes afecta al 5,9% de los adultos

EFE
EFE

El estudio mostró también que el 22,7% de la población adulta de Brasil es hipertensa, diagnóstico que es más común entre las mujeres (25,4%) que entre los hombres (19,5%).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

 

El porcentaje de adultos brasileños que dice haber sido diagnosticado con diabetes subió desde el 5,3 por ciento en 2006 hasta el 5,9 por ciento en 2011, según un estudio divulgado hoy por el Ministerio de Salud.

La prevalencia de la enfermedad aumentó especialmente entre la población masculina, en la que el porcentaje de adultos diagnosticados con diabetes pasó del 4,4 por ciento en 2006 al 5,2 por ciento el año pasado.

Pese a ese crecimiento, el porcentaje de hombres con la enfermedad está por debajo del de mujeres adultas, entre quienes la prevalencia se mantuvo estable en un 6,0 por ciento.

Los datos forman parte del estudio Vigilancia de Factores de Riesgo y Protección para Enfermedades Crónicas por Encuesta Telefónica (Digitel, 2011), que consultó el año pasado a 54.000 mayores de 18 años en las 27 capitales regionales del país.

El Ministerio aclaró que el porcentaje de personas con diabetes debe ser mayor porque el sondeo sólo tiene en cuenta a los que ya fueron diagnosticados pero no a los que aún no saben que padecen la enfermedad.

Según el estudio, la diabetes también aumenta conforme a la edad de la población: desde el 0,6 por ciento para los que tienen entre 18 y 24 años, hasta el 21,6 por ciento para los que tienen más de 65 años.

El Ministerio de Salud indicó que el aumento del número de diabéticos puede estar vinculado al crecimiento del 28 por ciento en la prevalencia de la obesidad en Brasil entre 2006 y 2011. El porcentaje de hombres con sobrepeso pasó del 47,2 por ciento en 2006 al 52,6 por ciento en 2011.

Según estadísticas citadas hoy por el ministro de Salud, Alexandre Padilha, el número de pacientes internados en hospitales públicos por diabetes aumentó un 10 por ciento en los últimos tres años al pasar de 131.734 en 2008 a 145.869 en 2011.

Sin embargo, ese número es menor que el registrado en 2010, año en que fueron hospitalizadas 148.452 personas por esa enfermedad.

"Por primera vez Brasil revirtió la tendencia de hospitalizaciones por diabetes", destacó el ministro al atribuir esa reducción a la política del Gobierno de aumentar la oferta de remedios gratuitos a los diabéticos.

EFE

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA