Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

EsSalud detectó en Lima más de 2,8OO nuevos casos de cáncer de mama

El Seguro Social de Salud realizó, en los siete primeros meses del año, 175,648 mamografías a nivel nacional.
El Seguro Social de Salud realizó, en los siete primeros meses del año, 175,648 mamografías a nivel nacional. | Fuente: EsSalud

El Seguro Social recomienda realizarse examen de mamografía a partir de los 40 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Solo en Lima, EsSalud detectó más de 2,800 nuevos casos de cáncer de mama entre las mujeres aseguradas que se atendieron durante el 2014, informó el Seguro Social con ocasión de celebrarse el Día Mundial de Lucha contra Cáncer de Mamas, el 19 de octubre.

Según la Oficina de Prioridades de Inteligencia Sanitaria de EsSalud, durante el año pasado se detectaron 2,212 nuevos casos de este cáncer en la Red Asistencial Rebagliati, 363 en la Red Asistencial Almenara y 311 en la Red Asistencial Sabogal, todo lo cual supera los 2,800 casos.

Por ello, el Seguro Social de Salud realizó, en los siete primeros meses del año, 175,648 mamografías a nivel nacional, en el marco de las campañas de prevención de cáncer de mama.

Estos exámenes fueron practicados a mujeres cuyas edades fluctúan entre 40 y 74 años, lo que permitió brindar el tratamiento oportuno a las pacientes que presentaron esta neoplasia.

Los oportunos diagnósticos se realizan gracias a la adquisición de modernos equipos como los mamógrafos, que han sido distribuidos a los hospitales Sabogal, Rebagliati, así como en Arequipa y Trujillo.

Paralelamente, se viene gestionando la compra por reposición de 13 mamógrafos digitales para las redes asistenciales de Rebagliati, Arequipa, Almenara, Ancash, Cusco, Ica, Lambayeque, La Libertad, por un monto de más de 31 millones de soles.

EsSalud exhortó a las mujeres de más de 40 años a realizarse un despistaje para un diagnóstico precoz, y descartar así la aparición de esta neoplasia, dado que un diagnóstico temprano permite vivir más tiempo y llevar una vida saludable.

TE PUEDE INTERESAR...

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA