Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Estudio: Consumo de lácteos puede alargar la vida

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

Investigadores apuntaron que puede deberse a que el calcio ayuda a reducir la presión arterial, el colesterol e incluso la glucosa en sangre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Incluir cierta cantidad de calcio en las comidas ayudaría a prolongar la vida de los seres humanos, sostiene un reciente estudio publicado en el American Journal of Epidemiology.

Los resultados mostraron que los hombres que consumían la mayor cantidad de calcio a través de los alimentos tenían hasta un 25% menos de probabilidades de morir por cualquier causa y un 23% menos de hacerlo por enfermedad cardíaca en comparación con quienes consumían menos.

Concretamente el grupo que más calcio ingería, tenía un consumo de casi unos 2.000 mg. por día, mientras que los que menos lo hacían, no superaban los 1.000 mg. de calcio.

El consumo recomendado de este nutriente es de unos 1.000 mg. para los hombres de entre 19 y 50 años, y de unos 1.200 mg., para los mayores de 50.

De aquí que los investigadores del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia), hayan concluido que "el consumo que supera el recomendado reduciría la mortalidad por todas las causas".

Finalmente, en cuanto al porqué de esta reducción de la mortalidad, los investigadores apuntaron que puede deberse a que el calcio ayuda a reducir la presión arterial, el colesterol e incluso la glucosa en sangre.

Este estudio coincide con otros anteriores que habían encontrado que un mayor consumo de calcio estaba asociado con una mayor vida, tanto en hombres como en mujeres, según se especificó en el artículo del American Journal of Epidemiology.

Las principales fuentes de calcio alimentario son la leche y sus derivados como los productos lácteos y los cereales, aunque también hay otras secundarias.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA