Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Experto: sí existe probabilidad de embarazo por una violación sexual

Médico ginecólogo explicó que ante situaciones de estrés y violencia, la mujer produce una hormona que estimula la ovulación y -por ende- hay más probabilidades de gestación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En medio del debate sobre si se debería despenalizar el aborto, ha sido el congresistaJuan Carlos Eguren quien ha encendido, aún más, la polémica al afirmar que "es casi imposible que se produzca un embarazo después de una violación eventual o callejera".

Al respecto, el médico ginecólogo Napoleón Paredes, director del Institut Santé de la Femme, indicó que en realidad ocurre todo lo contrario a lo dicho por el parlamentario del PPC-APP, pues "las probabilidades de un embarazo por violación, sí existen".

Explicó que cuando se producen relaciones sexuales no consentidas con abuso de la fuerza, la mujer produce andrógenos en mayor cantidad, una hormona presente en situaciones de estrés y violencia.

Anotó que de acuerdo a los estudios epidemiológicos, hay 20 % de probabilidades de que producto de una violación sexual, una mujer quede embarazada. "La violencia callejera y la presencia de andrógenos podrían estar estimulando a que se dé la ovulación y sea más posible la gestación", sostuvo el especialista en el programa Siempre en Casa de RPP Noticias.

El ginecólogo remarcó que incluso haciendo uso inmediato de la "píldora del día siguiente" o de un tratamiento hormonal, eso no impide en un 100 % que una mujer violentada salga embarazada.

El galeno además aclaró que si una fémina está cerca de ovular, se presentan las condiciones que facilitan el avance de los espermatozoides, ello independientemente de la excitación y la lubricación, que ocurren durante el acto sexual normal.

Sí asintió acerca de que si las violaciones son frecuentes, se incrementan las posibilidades de que se produzca una gestación.

"Una mujer violentada tiene el riesgo de un embarazo o una infección, y hay que ver cómo se debe actuar con la política de salud pública para protegerla", manifestó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA