Un recuento de los temas de salud más consultados en el motor de búsqueda de Google.
Como todos los años, el gigante informático Google ha hecho un balance de cuáles fueron las consultas que los millones de usuarios alrededor del mundo hicieron a través del motor de búsqueda. Una de las tendencias en salud fue el zika, virus que este 2016 disparó las alertas sanitarias a nivel global.
La epidemia del zika azotó países como Brasil y Colombia. Ambos sucumbieron ante el Aedes Aegypty, un mosquito de 5 milímetros que propagó la enfermedad por Sudamérica. Inicialmente designada como un dengue leve, el zika probó ser peligroso en mujeres embarazadas. Con el paso de los meses, se supo que la enfermedad podía producir microcefalia en bebés neonatos, así como parálisis y síndrome de Guillain-Barré.
Para prevenir este virus, la OMS recomendó a las personas que visitan zonas endémicas practicar sexo seguro o abstenerse de mantener relaciones durante dos meses.
Pero las dudas sobre salud abarcaron una variedad de temáticas, algunas más curiosas que otras y, según recoge Medical Daily, muchas de esas búsquedas empezaron con la pregunta "¿Es normal...?"
¿Es normal hablar con uno mismo? Aunque puede parecer extraño hacerlo, es una práctica muy común y no es mala. Al contrario, ayuda a mejorar la atención y nos mantiene concentrados, según concluyó un estudio publicado en la revista Quarterly Journal of Experimental Psychology, que experimentó con 20 voluntarios.
De acuerdo a la investigación, esta suerte de monólogo también ayuda a incrementar la inteligencia. El psicólogo peruano Christian Martínez explica por qué esto es lógico: “Toda acción que hagamos, cuando hablamos, cuando lo que estamos escuchando de nosotros mismos, vuelve a entrar por el oído y vuelve a entenderse, hay conexiones neuronales y es un ejercicio mental muy sano”.

La psicóloga clínica Ellen Hendriksen en un artículo en The Huffington Post destaca que hablar con uno mismo es una práctica que hacen los niños y que contribuye al crecimiento de cada persona. Dice que solo sería negativo si únicamente se emplean comentarios destructivos sobre uno mismo.
¿Es normal que el pelo se caiga? Sí, normalmente perdemos 100 cabellos al día. La dermatóloga de EsSalud Giuliana Nieto explica que los casos de calvicie se pueden advertir si, por ejemplo, dejamos cabellos en la almohada. Explicó que en las mujeres, esta enfermedad se evidencia en la parte media del cuero cabelludo, pero existe un tratamiento.
¿Es normal defecar/orinar/sudar demasiado? Live Science explica que lo habitual es hacer deposiciones una vez al día, pero dependiendo de la dieta y el estilo de vida esto puede variar de tres veces al día hasta tres veces por semana. La frecuencia de la orina también está relacionada a la alimentación. En tanto que la hiperhidrosis es la sudoración excesiva, usualmente en manos, pies y axilas.
¿Es normal que me duelan los senos? Los cambios hormonales producen dolor en los pechos durante el periodo menstrual. La mastóloga del Ministerio de Salud Rosario Cueva aclara que un golpe en los pechos no es desencadenante de un cáncer de mama.

¿Es normal que duela el pecho? Depende del tipo de dolor. La Asociación Americana del Corazón explica que "la mayoría de los ataques cardíacos implican una presión que dura más de unos minutos, o que desaparece y vuelve". Pero la tensión en el pecho también puede venir con ataques de asma o por un tema emocional.
¿Es normal no soñar? Lo importante es tener calidad de sueño. Suele pasar que no recordemos lo que hemos soñado, pero eso no debe preocuparnos. "Recordar los sueños no es algo imprescindible para la salud mental, física o cultural", señalan especialistas en Psychology Today.
¿Es normal que la regla sea marrón? Sí. El color marrón o rojizo puede resultar de tomar píldoras anticonceptivas y no es preocupante, dice doctora Nanette Santoro, presidenta de obstetricia y ginecología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado. Pero "un olor ofensivo podría indicar una infección vaginal o una enfermedad de transmisión sexual".

¿Es normal tener calambres durante el embarazo? Sí. Al inicio de la gestación las mujeres experimentan cólicos abdominales porque el cuerpo se está preparando para acoger al feto, explica el portal especializado The Bump. Hay que preocuparse si hay sangrado y dolor intenso.
¿Es normal sentir los latidos del corazón? Sí, pero cuando son demasiado fuertes contra el pecho, puede estar presentando palpitaciones. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., las palpitaciones no suelen ser graves y tienden a estar relacionadas con el estrés o la ingesta de cafeína.
¿Es normal que no me sienta embarazada? Depende de la persona. The Bump explica que "sentirse bien no significa que no estés embarazada", así que no debería preocupar que no existan náuseas matutinas o fatiga. Ante cualquier duda, lo mejor es consultar con el especialista.