Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Gripe H7N9: el 40% de afectados no tuvo contacto con aves

Tanto las autoridades chinas como la OMS descartan que el virus se contagie entre humanos.

Un reconocido científico chino aseguró que el 40 por ciento de las personas contagiadas en el país asiático por la nueva cepa de gripe aviar H7N9 "no tuvieron contacto reciente" con aves, mientras que la causa del contagio es aún desconocida, publica el diario "South China Morning Post".

Las declaraciones de Doctor Zeng Guang, director de epidemiología del Centro chino de Control y Prevención de Enfermedades, llegan después de que el número de contagiados haya aumentado a 83, con un nuevo caso registrado hoy en la provincia de Henan (centro de China), 17 de los cuales han fallecido hasta el momento.

"¿Cómo se infectaron? Es aún un misterio", señaló el experto citado por el diario, un extremo que corroboró el director del departamento de emergencias del Centro de Control de Enfermedades de Pekín, Feng Zijian.

Feng recordó que, durante el caso del anterior virus de la gripe aviar H5N1, la mitad de las víctimas "no podían recordar cuándo estuvieron en contacto con aves", sin embargo aseguró "que todos los infectados durante este brote debieron estar en contacto con un entorno contaminado por aves, o con éstas directamente".

No obstante, y desde que se supo del virus, un grupo de inspectores formado conjuntamente por miembros de la Comisión china y por expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aseguran que los humanos que han contraído el virus se contagiaron por contacto directo con aves infectadas o con un ambiente contaminado por ellas.

Tanto las autoridades chinas como la OMS descartan que el virus se contagie entre humanos.

De acuerdo con estos especialistas, los casos de contagio podrían seguir aumentando todavía en los próximos días, hasta que todas la "fuentes de contaminación" del virus estén "bajo un control eficaz", señaló la agencia oficial china.

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA