Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hacer ejercicio físico también es bueno para el cerebro

Getty Images
Getty Images

Al hacer ejercicio, el cuerpo secreta FNDC5, una proteína muscular que se divide en irisina, la cual estimula el hipocampo del cerebro mejorando las funciones cognitivas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio realizado por expertos del 'Dana Farber Cancer Institute' y del Departamento de Biología Celular de la Facultad de Medicina de Harvard, ambos en Estados Unidos, asegura que el ejercicio físico no solo sirve para la salud física, también sería la clave de la salud del cerebro.   

Los resultados, publicados en 'Cell Metabolism', mostraron que al realizar ejercicio el cuerpo secreta una proteína muscular denominada FNDC5 y que a su vez se divide en irisina, la cual estimula el hipocampo del cerebro mejorando las funciones cognitivas.

Para llegar a esta conclusión, los autores realizaron un análisis en ratones, descubriendo que al tener actividad física de resistencia, se estimulaba en el hipocampo la producción de la proteína FNDC5 que altera el Factor neurotrófico derivado del cerebro (BNDF); expresión maestra de la supervivencia de las células nerviosas, la diferenciación, y la plasticidad en el cerebro.

Según Christiane D. Wrann y James P. Blanco, autores principales del estudio, esto conduce a una mejora de la función cognitiva, el aprendizaje y la memoria.

Cabe recordar que para obtener los beneficios al cerebro de la actividad física, ésta se debe hacer durante 30 minutos, de forma vigorosa y durante cinco días de la semana, según una investigación realizada por la Universidad de Exeter y Brunel (Reino Unido).

TE PUEDE INTERESAR:

Un estudio estadounidense sugiere que las dietas ricas en grasa y/o azúcares afectan la función cogntiva del cerebro, sobre todo en niños.

Posted by RPP Noticias on Domingo, 28 de junio de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA