Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hasta un 30% de personas con grasa abdominal pueden sufrir infarto

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Cardiólogos recomiendan realizar ejercicios físicos, consumir frutas y verduras y un periódico control médico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Hasta un 30 por ciento de varones y damas que poseen cúmulos de grasa en el abdomen corren el riesgo de sufrir un infarto al corazón, así como derrames y hasta hemorragias cerebrales, alertó el Servicio de Cardiología del Hospital Nacional Cayetano Heredia.

Martín Salazar, jefe del citado servicio, explicó que la acumulación excesiva de grasas, principalmente de origen animal y el consumo de azúcares origina, además, cambios metabólicos en el organismo, que se reflejan en el aumento del volumen abdominal.

"No se tiene un estándar de medición para el abdomen de los latinoamericanos pero se infiere que debe ser similar al promedio de los asiáticos, que es de 90 centímetros de diámetro para los varones y de 80 para las damas", indicó el especialista.

En diálogo con Agencia Andina, el experto en cardiología señaló que ese problema de salud es ocasionado por factores ambientales, consumo excesivo de azúcar y grasas, así como por tener un ritmo de vida sedentario y padecer de estrés.

Sin embargo, Salazar aclaró que la acumulación de grasa en el abdomen también es generada, en gran medida, por factores genéticos que obstaculizan los procesos de metabolismo en el organismo.

"Para combatir este exceso de grasa y evitar eventos cardiovasculares mortales, las personas deben alimentarse con frutas y verduras, realizar actividad física, evitar las grasas saturadas y acudir con frecuencia al médico", recomendó.

Destacó que el consumo de frutas y alimentos naturales es más recomendable que las fórmulas nutricionales orientadas a reducir el peso corporal.

Asimismo, recordó que los hombres son más propensos a sufrir los mencionados males cardiovasculares que las mujeres que se encuentran por iniciar la menopausia.

"Incluso los jóvenes que no cuidan su salud pueden sufrir un infarto en el corazón o un derrame cerebral. Antes solo se registraban estos casos en los mayores de 40 años. En la actualidad vemos personas jóvenes de 30 años que mueren por infartos", señaló.

-ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA