Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Hospitales del Minsa en alerta verde por feriado largo

Andina
Andina

Estas fechas traen consigo una alta probabilidad de ocurrencia de eventos adversos como consecuencia del desplazamiento de personas, el consumo de comida en la calle, entre otros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Todos los hospitales y establecimientos del Ministerio de Salud (Minsa) mantienen la alerta verde declarada en la víspera por el citado sector, con ocasión del fin de semana largo, que empieza hoy, con motivo del Día de Santa Rosa de Lima.

La medida (que rige desde las 08.00 horas del miércoles) durará hasta las 08.00 horas del día 3 de septiembre, según la Resolución Ministerial 711-2012, publicada ayer en el diario oficial El Peruano, con la firma de la ministra Midori de Habich.

Dicha norma argumenta que al haber un feriado largo, ello trae consigo una alta probabilidad de ocurrencia de eventos adversos como consecuencia del desplazamiento de personas, el consumo de comida expendida en forma comercial, entre otros.

Por ello "es necesario adecuar la capacidad resolutiva de los establecimientos de salud a nivel nacional, a fin de poder atender de forma oportuna y adecuada a las personas que pudieran resultar afectadas por dichas situaciones”, se indica en el documento.

Como parte de la resolución, se señala, además, que las Direcciones Regionales de Salud pueden incrementar la alerta al nivel que corresponda, siempre que el área comprometida corresponda a su jurisdicción.

La alerta verde es la situación de expectativa ante la posible ocurrencia de un evento adverso o destructivo, lo cual determina que las dependencias de salud efectúen las acciones preparatorias del caso.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA