Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Inadecuada nutrición puede ocasionar resfríos

Morguefile
Morguefile

Abrigo, alimentos ricos en vitamina A y leche materna previenen infecciones respiratorias agudas.

Los cambios bruscos de temperatura así como la inadecuada alimentación son factores que aumentan el riesgo de que niños y adultos mayores presenten resfríos, tos e inclusive Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), advierte el Ministerio de Salud (Minsa).

El cambio climático como factor de riesgo se suma la inadecuada nutrición de los niños y la falta de abrigo, por lo que médicos del Minsa recomendaron a las madres proveer de leche materna a los más pequeños, puesto que ello disminuye el riesgo de que se presenten de Infecciones Respiratorias Agudas.

Descartaron que una madre resfriada contagie a su bebé de esta infección a través de la leche, como lo sugiere un “mito” popular. Sin embargo, aclaró que la madre sí puede contagiar al bebe en caso estornude frente a su pequeño; por eso es recomendable que utilice pañuelos descartables y se cubra la boca al momento de estornudar.

Recomendaciones

Expresaron que las habitaciones deben ser ventiladas y deben asearse cuando no haya presencia de personas debido a que el polvo irrita los bronquios y los menores de edad están más expuestos a contraer una infección respiratoria.

Si un bebé contrae una enfermedad respiratoria es necesario seguir con la lactancia normal y alimentación en pequeñas proporciones. Además, debe consumir gran cantidad de líquidos tibios o calientes, como agua hervida, jugos de frutas e infusiones de hierbas, lo que ayudarán a diluir las flemas que serán eliminadas en las deposiciones.

También, consideraron importante vigilar las secreciones bronquiales o "flemas" de los pequeños, a fin de determinar, por su color y espesura, una señal de alerta.

Del mismo modo, los especialistas recomendaron consumir alimentos ricos en vitamina A como leche, huevo, grasas (mantequilla, queso), carnes, verduras y frutas, sobre todo de color verde (espinaca, perejil, zanahoria, etc.) y sus derivados.

De otro lado, recomendaron a los adultos afectados por resfrío o gripe, protegerse bien la boca y la nariz al toser o estornudar, utilizando material descartable en lugar de pañuelos de tela, a fin de que estos sean eliminados para no contaminar el ambiente.

También dijeron que no debe escupirse al suelo debido a que los virus se expanden por el aire y contagian a otras personas.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA