Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Neumonía y niños: ¿Cómo identificar las señales de alarma?

La bacteria más frecuentemente asociada a la neumonía es el Streptococo pneumoniae.
La bacteria más frecuentemente asociada a la neumonía es el Streptococo pneumoniae. | Fuente: Getty Images | Fotógrafo: ridvan_celik

Esta infección respiratoria es altamente peligrosa en algunas poblaciones vulnerables como niños menores de 5 años y adultos mayores de 60 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La temperatura en el país sigue disminuyendo mientras avanza junio y conforme entramos oficialmente a la temporada de invierno, el registro de infecciones respiratorias agudas aumenta, entre ellas una muy peligrosa:la neumonía.

Dificultad para respirar y lactar, persistencia de fiebre por más de 48 horas, irritabilidad y somnolencia, ausencia de la sonrisa social o convulsiones son signos de alarma de la neumonía que los padres de familia y cuidadores deben identificar en los niños de manera oportuna.

Así lo dio a conocer la especialista de la Dirección de Intervenciones por Curso de Vida y Cuidado Integral del Ministerio de Salud (Minsa), Eliana Santa Cruz, quien informó que si un niño presenta estos signos debe ser llevado de inmediato al establecimiento de salud más cercano para que reciba un adecuado tratamiento.

“Los centros y puestos de salud del primer nivel de atención están capacitados para brindar atención integral y tratamiento a los niños afectados por neumonías”, dijo tras destacar que el equipo técnico del Minsa realizó talleres de actualización para mejorar las competencias del personal de salud de Lima y regiones antes que comience la temporada de bajas temperaturas, heladas y friaje, que comprende los meses de abril a setiembre.

Los médicos, enfermeras y técnicos en enfermería fueron capacitados en base a la actualización de la evidencia científica internacional y nacional. Los talleres se realizaron en Puno, Loreto, Ucayali, Junín, Cusco, entre otras regiones, donde existen mayores casos y mortalidad por neumonía”, detalló.

Tanto la neumonía viral, como la bacteriana, se producen a lo largo de todo el año.
Tanto la neumonía viral, como la bacteriana, se producen a lo largo de todo el año. | Fuente: Getty Images | Fotógrafo: Renphoto

Agregó que los servicios de salud intra y extramurales priorizan a aquellas familias más vulnerables que se caracterizan por tener factores de riesgo que pueden desencadenar la neumonía grave.

“En este caso el personal de salud toma muy en cuenta la situación de niños menores de seis meses, prematuros que no tengan sus vacunas completas, sin control de crecimiento y desarrollo, así como desnutrición moderada a severa y una enfermedad cardiaca congénita que son factores de riesgo”, explicó.

Según reportes epidemiológicos, la neumonía es una de las primeras causas de mortalidad en nuestro país en niños menores de 5 años y su tendencia es ascendente en los últimos tres años.

“La neumonía es un problema de salud pública multifactorial que tiene que ver con el nivel de pobreza que existe en varias partes del país, el cual involucra varios sectores, como salud, educación, agua y saneamiento”, precisó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA