Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

La simple receta de la creación de células madre embrionarias

Estas células pueden formar cualquier tipo de célula corporal, incluidos los óvulos y los espermatozoides.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo de científicos ha simplificado la receta de la conversión de células madre neurales adultas en células madre embrionarias: la adición de un único factor de transcripción es suficiente para el magnífico cambio.

Así lo afirman investigadores del Max Planck Institute for Molecular Biomedicine (Alemania) en el último número de la revista "Cell".

Las células madre embrionarias pueden formar cualquier tipo de célula corporal, incluidos los óvulos y los espermatozoides, mientras que las células madre adultas se dan en el individuo desarrollado y sólo son capaces de regenerar células de ciertos tejidos.

La comunidad científica había logrado que las células madre adultas de ratones se transformaran en células madre pluripotentes inducidas, que se comportan como las embrionarias (en cuanto a crecimiento y características físicas y genéticas), introduciendo cuatro factores de transcripción -genes que controlan la actividad de otros genes.

La pluripotencia se refiere a la capacidad de una célula de diferenciarse en diversos tipos de tejidos.

Más adelante se consiguió reducir a dos el número de factores de transcripción para lograr el cambio.

Ahora, el equipo investigador dirigido por Hans Schöler ha descubierto que la adición de un único factor de transcripción, el Oct4, es esencial y suficiente para conseguir una célula madre pluripotente inducida a partir de una célula madre neural adulta.

Cuando inyectaron las células pluripotentes inducidas en embriones de ratones, éstas fueron capaces de encontrar su camino en el desarrollo de los órganos y se transmitieron, a través de la línea germinal, a la siguiente generación.

Schöler, que define ese factor como la "fuerza motriz" del proceso de conversión, asegura que este hallazgo podría contribuir al uso de la reprogramación celular para el reemplazo de células dañadas por enfermedad o lesión.

Los resultados del equipo de Schöler demuestran que se pueden conseguir células madre pluripotentes inducidas sin los factores de conversión C-Myc y Klf4, oncogenes que pueden desencadenar la formación de un tumor.

Según los investigadores, limitar el número de factores que se introducen en el genoma disminuye los efectos perjudiciales de la técnica.

Tras este "asombroso" hallazgo, futuros estudios deberán aclarar si otro tipo de células madre adultas, como las mesenquimales o las de la pulpa dentaria, pueden también ser reprogramadas.

Además, los científicos deberán demostrar si la expresión del factor Oct4 se puede conseguir a través de medios no retrovirales, un requisito fundamental para la generación de células madre pluripotentes inducidas con valor terapéutico.

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA