Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Las canas se originan por el agua oxigenada de las fibras capilares

Con el pasar de los años la producción de peróxido de hidrógeno se incrementa y se reduce la pigmentación por melanina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Investigadores alemanes e ingleses lograron desentrañar el misterio de las canas y la causa del decoloramiento natural del cabello hasta ponerse blanco.  Aseguran que con el correr de los años, las fibras capilares incrementan su producción de peróxido de hidrógeno, más conocido como agua oxigenada.

Son investigadores de la Universidad de Maguncia, Alemania y científicos de la universidad británica de Bradford quienes dieron con el mecanismo molecular por el cual los cabellos pierden su color y se ponen blancos.

Se trata de un proceso determinado por peróxido de hidrógeno, conocido popularmente como agua oxigenada, explicó Heinz Decker, profesor del Instituto de Biofísica de la Universidad Gutenberg de Maguncia.

Con el correr de los años y a mayor edad del ser humano, las fibras capilares incrementan la producción de este compuesto químico, reduciendo simultáneamente la pigmentación a través de la melanina.
 
El resultado del estudio fue divulgado por la revista especializada "The Faseb Journal".

El metabolismo humano genera, en pequeñas cantidades, peróxido de hidrógeno en todo el cuerpo, incluyendo las fibras capilares. "Con la edad, esta cantidad va en aumento porque el cuerpo no da abasto para ir separando el peróxido de hidrógeno en los dos componentes, agua y oxígeno", fue la explicación que dio Decker.

En la investigación, el grupo de trabajo en torno a Decker comprobó que todo se debe a que a medida que avanza la edad, se reduce la concentración de las enzimas encargadas de catalizar el peróxido de hidrógeno en las células.

La consecuencia es que el peróxido de hidrógeno entorpece las funciones de otras enzimas de tal modo que deja de producirse melanina, generándose un efecto cascada en el que el cabello va perdiendo la pigmentación, desde la raíz hasta la punta capilar.

-ANDINA
Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA