Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Puede el internet ser una adicción para los niños?
EP 394 • 07:25
El comentario económico del día
¿Qué está pasando con la economía a nivel mundial y cómo afecta al Perú?
EP 318 • 05:11
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43

Las infecciones vaginales en el embarazo

Las infecciones vaginales en el embarazo
Las infecciones vaginales en el embarazo | Fuente: Getty Images

Existen diferentes factores para las infecciones vaginales, siendo uno de ellos el embarazo. También el uso de antibióticos por otro tipo de infección, por ejemplo, urinaria.

Durante el embarazo se presentan cambios en nuestro cuerpo a diferentes niveles. Algunos son evidentes, otros no tanto y son imperceptibles. Entre estos, está la forma en la que el organismo se adapta a la presencia de nuestro bebé.

Normalmente, nuestro cuerpo está diseñado para atacar lo que no reconoce como propio. En el caso de una embarazada, este varía y busca proteger al bebé, bajando las defensas de la madre lo que genera que sean más propensas a tener infecciones de diferentes tipos, siendo la más común la vaginal.

Existen diferentes factores para las infecciones vaginales, siendo uno de ellos el embarazo. También el uso de antibióticos por otro tipo de infección, por ejemplo, urinaria o de garganta. Están también los cambios hormonales, el estrés, o enfermedades que predisponen a este tipo de problemas

¿Siempre debo de usar óvulos?

Recuerda que no todo flujo vaginal significa infección. Durante el embarazo aumentan las secreciones vaginales, y la humedad que se produce puede generar irritación en la zona genital y, por tanto, picazón, lo que puede contribuir a confundirnos un poco. Es importante entonces que una vez que se presenta la molestia seas evaluada por un médico para evitar la automedicación y el uso innecesario de antibióticos. Nunca está de más decir que quien te atiende en la farmacia no es el personal capacitado para recetar.

Las infecciones vaginales en el embarazo
Las infecciones vaginales en el embarazo | Fuente: Getty Images

Una vez que te evalúe y te diagnostique, te mandará el tratamiento adecuado. Debes de completarlo, y sin temor, ya que tu médico sabe que medicamentos son los más adecuados y seguros.

Una vez que tu médico te indique el tratamiento, debes de recibirlo y, sobretodo, completarlo, ya que las infecciones vaginales pueden generar en algunos casos ruptura de membranas, y por tanto bebés prematuros. También son factores de riesgo de infecciones dentro de las bolsas, lo que también generan infecciones en los bebés después de nacer.

¿Pueden regresar las infecciones?

Es probable que durante el embarazo vuelvas a presentar infecciones, ya que, recordemos, este.

Los tratamientos pertinentes serán realizados, y la necesidad de realizar algún cultivo o estudio extra queda a criterio del médico. En ocasiones se deben dar tratamientos constantes y es posible que luego de tener a tu bebé continúen con estudios más completos y tratamientos más prolongados.

Finalmente, recuerda que siempre debes de comunicar a tu médico cualquier molestia que tengas, es la persona indicada para solucionarlas

Gabriela Silva Pajuelo

Gabriela Silva Pajuelo Ginecóloga Obstetra

Miembro titular de la Sociedad Peruana de Ginecología y Obstetricia, con maestría en Medicina con mención en Ginecología y Obstetricia, médico asistente de SANNA Clínica San Borja y ex encargada del Consultorio Juvenil del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA