Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Los bebés nacidos en verano son más altos y sanos en su adultez

Las mujeres embarazadas que se exponen al sol pueden mejorar la salud del bebé al nacer.
Las mujeres embarazadas que se exponen al sol pueden mejorar la salud del bebé al nacer. | Fuente: Getty Images

La estación de nacimiento sería determinante para la salud del bebé durante su pubertad y también en su adultez, según estudio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) sugiere que una exposición continuada al sol durante el segundo trimestre del embarazo puede beneficiar al bebé, haciendo que este nazca más sano y sea más alto en su adultez.

La investigación se basó en información sobre el estudio de unos 450 000 hombres y mujeres del Reino Unido, concluyendo que la vitamina D proveniente de sol que recibe el feto durante estos meses es determinante y mejora la salud del bebé.

"El momento de concepción y nacimiento se produce casi siempre al azar, sin importar la clase social, la edad o la salud de los padres. Por eso, buscar patrones en los meses de nacimiento da alcance a este estudio para identificar las influencias del entorno antes de nacer", explica el doctor John Perry.

Los resultados del análisis, publicados en la revista 'Heliyon', revelan que los bebés nacidos en junio, julio y agosto (verano en Europa) pesaron más al nacer y alcanzaron una estatura mayor durante su adultez. Por el contrario, los que nacieron en los meses más fríos de invierno tienden a ser más ligeros al nacer, más bajitos en la edad adulta y también a pasar más rápido la pubertad.

Además, el estudio concluyó que las niñas nacidas en verano alcanzan más tarde la pubertad y esto indica mejor salud cuando son adultas. "Es la primera vez que la pubertad ha sido sólidamente ligada a la estacionalidad. Los resultados muestran que el mes de nacimiento tiene un efecto medible sobre el desarrollo y la salud, pero hay que seguir trabajando para comprender los mecanismos que subyacen a este efecto", señala Perry.

Los investigadores apuntan que los resultados todavía no son concluyentes y se necesitan más pruebas. "Tenemos que entender estos mecanismos antes de que nuestros resultados puedan traducirse en beneficios para la salud", explican.

"Creemos que la exposición a la vitamina D es importante y con nuestros resultados esperamos animar a otras investigaciones sobre los efectos a largo plazo de la exposición a la vitamina D y sus efectos durante la pubertad y en la salud", asegura el doctor Perry.

TE PUEDE INTERESAR:

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA