Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Valgan verdades
Línea 2 del metro de Lima: ¿Cuándo se hará realidad el proyecto millonario?
EP 21 • 11:12
Espacio Vital
¿Cuáles son los daños a la salud del tabaco?
EP 201 • 06:54
El comentario económico del día
¿QUÉ ES LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR?
EP 202 • 06:31

Los peligros de la automedicación y lo daños irreversibles que puede ocasionar

Medicamentos
Medicamentos | Fuente: Getty Images | Fotógrafo: seb_ra

El consumo excesivo y sin consejo médico de fármacos puede generar desde una alergia leve hasta la muerte. Adultos mayores, mujeres embarazadas, niños y bebés serían las poblaciones más afectadas con esta práctica.

Te recomendamos

La automedicación se ha convertido en una práctica común de los peruanos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), más del 50% de la población consume fármacos por recomendaciones de los vendedores de farmacias o algún familiar (o amigo) y evita asistir a alguna consulta médica.

Sin embargo, esta práctica que parece inofensiva puede llegar a ser mortal. De acuerdo con el médico internista Juan Carlos Benitez, la automedicación genera daños colaterales a la salud.

“Si bien algunas medicinas son de venta libre, otras no lo son. Ese es el caso de los antibióticos y antiinflamatorios no esteroideos que sirven para aliviar dolores de cabeza o articulaciones”, explica. Benitez alerta que esos últimos pueden ser causa de gastritis o úlceras.

Medicamentos
Medicamentos | Fuente: Getty Images

Te recomendamos

El ibuprofeno, uno de los fármacos más usados y de venta libre, puede modificar las funciones del riñón y llevar al paciente a una insuficiencia renal. La hipertensión es otro diagnóstico que debe ser atendido por un especialista. Evitar el consumo de fármacos de venta libre para aliviar el dolor de cabeza es importante para disminuir el riesgo de derrame cerebral.

Las mujeres emabarazadas y los bebés son también poblaciones vulnerables. En el caso de las gestantes (y de las lactantes), el consumo de medicamentos afecta no solo a la madre sino también al bebé.

El hígado y los riñones son los órganos que se ven más afectados por el consumo de fármacos. El consejo es siempre acudir a una consulta médica para que el especialista sea el encargado de determinar cuál es el mejor tratamiento para nuestro diagnóstico.  

Medicamentos
Medicamentos | Fuente: Getty Images

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola