Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Mejorarán calidad de atención en servicios de nutrición

Esta mejora se aplicara en los servicios de salud del Ministerio de Salud, de EsSalud, de los Gobiernos Regionales y locales, Sanidad de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y las clínicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Se mejorará la calidad de atención en los servicios de nutrición y dietética de los establecimientos de salud, tanto públicos y privados, del país informó Óscar Roy Miranda, decano del Colegio de Nutricionistas del Perú (CNP).

Gracias a la "Norma técnica de Salud de la Unidad Productora de Servicios de Nutrición y dietética" aprobada  con Resolución Ministerial Nº 665-2013/MINSA, también se regulará la alimentación y nutrición de los pacientes, indicó.

Esta mejora se aplicara en los servicios de salud del Ministerio de Salud, de EsSalud, de los Gobiernos Regionales y locales, Sanidad de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú y las clínicas, lo cual beneficiará a la población hospitalizada y a los que se atienden en el consultorio de nutrición.

“Se está estableciendo los estándares de aplicación obligatoria en establecimientos de salud públicos como privados de la gestión Clínica, atención de usuarios, de bioseguridad, recursos humanos infraestructura e equipamiento en nutrición”, comentó Roy Miranda.

Con la aplicación de la norma se espera la inclusión de más nutricionistas en el marco de la atención integral en favor de la nutrición de la población en especial de los más vulnerables; los niños, las gestantes y personas adultas mayores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA