Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Memoria: ¿Por qué olvidamos cosas todos los días?

El estrés puede dificultar la sinapsis entre las neuronas, motivando olvidos.
El estrés puede dificultar la sinapsis entre las neuronas, motivando olvidos. | Fuente: Getty Images

Doctor Elmer Huerta ofrece tres posibles explicaciones para los olvidos no patológicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Te olvidas constantemente pequeños datos todos los días? Los olvidos constantes pueden estar motivados por muchas razones. El doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, cita tres causas comunes de los olvidos, descontando las razones orgánicas, tales como el alzheimer.

Estrés. Según el oncólogo radicado en Washington, cuando estamos bajo presión liberamos una hormona llamada cortisol. “El cortisol puede ‘cortar’ las puntitas de las neuronas e impedir que hablen entre ellas. Si se libera mucho cortisol, esta situación se va a agravar, por lo que las neuronas no harán sinapsis correctamente y la persona no fijará correctamente las memorias y tendrá olvidos constante.”

El estrés está muy relacionado con el olvido
El estrés está muy relacionado con el olvido | Fuente: Getty Images

Falta de sueño. Huerta explica que ahora sabemos que una de las principales funciones del sueño es la fijación de memorias. “En los últimos 15 20 años la ciencia ha llegado a la conclusión de que al dormir menos de 7 horas no se va a fijar bien las memorias en nuestro cerebro, lo cual también ocasionará olvidos constantes.”

Se debe dormir al menos 7 horas para evitar los olvidos
Se debe dormir al menos 7 horas para evitar los olvidos | Fuente: Getty Images

Hacer muchas cosas a la vez. Hoy en día, nuestro entorno nos estimula a hacer muchas cosas a la misma vez, pero es imposible concentrarse en todas. “Los estudios científicos realizados con respecto al multitasking nos indican que de cinco actividades que realizamos al mismo tiempo, el cerebro solo se concentra en una, por lo que es muy probable que dejemos pasar algunos detalles.”

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA