Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Reportan el primer caso de adicción a Netflix en el mundo

Al desarrollar su adicción, el hombre fue despedido de su trabajo. Con el tiempo libre, el paciente se dedicó con más ahínco a disfrutar de las series.
Al desarrollar su adicción, el hombre fue despedido de su trabajo. Con el tiempo libre, el paciente se dedicó con más ahínco a disfrutar de las series. | Fuente: Netflix/ Captura

Médicos de la Clínica del Instituto Nacional de Salud Mental y Neurociencias, conocido como Nimhans, en India, internaron al primer paciente diagnosticado con “adicción” tras pasar entre seis y siete horas diarias a la plataforma de televisión por streaming.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un diagnóstico sin precedentes. Los médicos de la Clínica del Instituto Nacional de Salud Mental y Neurociencias en Bengaluru (India) internaron a un paciente por “adicción” a Netflix, la plataforma de televisión por streaming más popular. Precisamente, este medio compartió hace poco un interesante dato: sus usuarios consumen en promedio mil millones de horas de series y documentales a la semana.

Manoj Kumar Sharma, jefe del Servicio para el uso saludable de la tecnología del instituto Nimhans, explicó que la admisión del paciente se dio de manera voluntaria. De acuerdo con el médico, el paciente confesó que sufría para controlar el tiempo que pasaba jugando videojuegos. Sin embargo, la información dada por el hombre no era del todo correcta. El equipo médico descubrió que el hombre no pasaba horas jugando videos en consolas, sino viendo series en Netflix.

El paciente dedicaba entre seis y siete horas diarias a ver series en la popular plataforma, un medio por el que escapaba de “su fuerte presión por triunfar, tanto en su vida profesional como en sus relaciones personales”, según comenta Sharma.

Al desarrollar su adicción, el hombre fue despedido de su trabajo. Con el tiempo libre, el paciente se dedicó con más ahínco a disfrutar de las series. Seis meses después no había vuelta atrás: había perdido el control y comenzó a tener secuelas físicas como sueño irregular, ojos enrojecidos y agotamiento.

De acuerdo con los médicos del Nimhans, se trataría de un caso de adicción a la tecnología pues el paciente tuvo efectos negativos en su vida y relaciones.

El paciente designaba seis y siete horas diarias a ver series en la popular plataforma, un medio por el que escapaba de “su fuerte presión por triunfar, tanto en su vida profesional como en sus relaciones personales.”
El paciente designaba seis y siete horas diarias a ver series en la popular plataforma, un medio por el que escapaba de “su fuerte presión por triunfar, tanto en su vida profesional como en sus relaciones personales.” | Fuente: Netflix

VIDEOJUEGOS EN LA MIRA

Hace unos meses, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció la adicción a los videojuegos como un problema clínico. Sin embargo, la adicción a la tecnología continúa en debate. La Clasificación Internacional de Enfermedades es un estándar para el diagnóstico de enfermedades, trastornos, lesiones y otras condiciones de salud.

Para saber que existe un desorden de juego se debe diagnosticar que el juego tiene prioridad sobre otras actividades, un control alterado de comportamientos, principalmente cuando ocurren consecuencias negativas que se vinculan al juego y una angustia y deterioro de las relaciones con otras esferas de la vida.


De acuerdo con el médico, el paciente confesó sufría para controlar el tiempo que pasaba jugando videojuegos. Sin embargo, la información dada por el hombre no era del todo correcta.
De acuerdo con el médico, el paciente confesó sufría para controlar el tiempo que pasaba jugando videojuegos. Sin embargo, la información dada por el hombre no era del todo correcta. | Fuente: Netflix

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA