Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

No todos los pescados son beneficiosos durante el embarazo

Productos marinos que contienen metil-mercurio pueden provocar serios problemas durante la etapa prenatal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Existen productos marinos  que contienen ácidos grasos esenciales, como el omega 3, que ayudarían al bebé en el desarrollo de su sistema nervioso y cerebral, según lo manifiesta el doctor Nelson Solís Almonacid, especialista de Oncogyn.

“Hay una importante fuente de Omega 3 es los pescados como el jurel, la sardina, además del aceite vegetal de canola y soya, fundamental durante el proceso de gestación, que ayudaría al desarrollo cerebral, y mejoraría la visión del bebé”, manifestó.

Resaltó también el bajo nivel de grasas saturadas y un alto índice de proteínas, vitamina D, y otros nutrientes que son esenciales en el embarazo.

Si bien estos productos marinos resultan ser beneficiosos para la madre y el hijo; otros podrían tener un efecto contrario, ya que algunos alimentos tendrían mercurio, que al ser ingeridos provocarían serios problemas durante la etapa prenatal.

“Las dosis elevadas de mercurio, perjudicaría el desarrollo cerebral y el sistema nervioso del  bebé; y en la madre, ocasionaría alteraciones cardiovasculares, y atacaría a su sistema inmunológico, pudiéndose encontrar en productos marinos, como las conchas negras, tiburón, pez espada, caballa gigante, entre otros”.

Entre los casos más vulnerables están las mujeres que buscan un bebé, las embarazadas o las mamás que todavía están amamantando, “el cuerpo absorbe fácilmente el metil-mercurio del pescado y lo almacena durante meses, y una vez que quedas embarazada, el mercurio de tu cuerpo podría atravesar la placenta”, advierte el galeno.

“Se sugiere que las mujeres en edad fértil que busquen el embarazo, se informen sobre que alimentos marinos a consumir y cuáles no, para su propio bienestar y el de su futuro hijo, y estando ya en gestación, no olvidar la importancia del control prenatal, para saber la evolución del estado de la criatura por nacer”, finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA