Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Nueva cepa H7N9 puede transmitirse por vía fecal

AFP
AFP

El nuevo virus todavía no ha logrado una transmisión eficiente entre humanos, sostienen investigadores.

Un estudio llevado a cabo por investigadores de Hong Kong señala que el nuevo virus H7N9 de la gripe aviar, que ha infectado a 146 personas (de las que 45 murieron) desde su aparición en febrero, podría transmitirse a través de las heces humanas, y no sólo de aves a personas.

Pruebas en seis pacientes fallecidos por el virus en China no encontraron restos en sangre, orina o tejido pulmonar, cardiaco, hepático o renal, pero sí en las heces, en cuatro de los seis casos, destacó el informe, dirigido por el epidemiólogo Yuen Kwok-yung y del que se hace eco el diario "South China Morning Post".

El estudio evidencia que el nuevo virus "todavía no ha logrado una transmisión eficiente entre humanos", en palabras de los investigadores, pese a que existen sospechas de que al menos en uno de los casos la transmisión fue entre personas (un padre y su hija que fallecieron en la ciudad oriental china de Wuxi).

El diario hongkonés compara esta posible nueva vía de transmisión con el SARS (Síndrome Respiratorio Agudo y Grave), que causó cientos de muertos en 2002 en China, y que contagió a 329 personas de una misma zona residencial al propagarse por la red de alcantarillado.

Las autoridades chinas detuvieron el plan de emergencia ante la propagación del H7N9 en mayo, después de varias semanas sin registrarse contagios.

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA