Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ocho niños muertos por brote de rabia en la Amazonía de Ecuador

El brote se ha localizado en tres comunidades indígenas que se encuentran en el extremo este de la provincia de Morona Santiago, muy cerca de la frontera selvática con Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos ocho niños han muerto por un brote de rabia en la provincia amazónica de Morona Santiago, en el sureste de Ecuador, por un brote de rabia provocado por la mordedura de murciélagos hematófagos.

Así lo señaló el ministro de Salud, David Chiriboga, durante el habitual informe sabatino de radio y televisión del presidente del país, Rafael Correa, que fue pregrabado el jueves pasado por la participación del mandatario en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), en Venezuela.

Chiriboga indicó que este tipo de rabia es una "enfermedad muy grave" que solo puede ser prevenida con vacunas, ya que si los síntomas se han instalado en las víctimas, ésta es mortal.

Añadió que el brote se ha localizado en tres comunidades indígenas de la etnia Achuar en el sector de Taisha, donde se ha procedido a efectuar una "vacunación masiva" de los pobladores.

Chiriboga precisó que dichas comunidades se encuentran en el extremo este de la provincia de Morona Santiago, muy cerca de la frontera selvática con Perú, y que son sitios de difícil acceso.

Dijo que se han desplegado brigadas de vacunación en la región, pero remarcó que se ha presentado un "fenómeno complicado", porque varios indígenas se han opuesto, en principio, a recibir las vacunas, porque prefieren ser tratados por los chamanes de sus comunidades.

No obstante, señaló que en ciertos casos se han llegado a acuerdos con los grupos nativos para que permitan la vacunación y evitar que haya más víctimas por la mordedura de los murciélagos.

Además, indicó que este tipo de rabia es "difícil de diagnosticar" porque sus síntomas, a veces, se confunde con enfermedades encefalíticas.

De su lado, el presidente Correa lamentó la muerte de los menores y comprometió la asistencia gubernamental para atender el brote.

 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA