Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Por qué es importante medir la mortalidad

Medir las causas de muerte contribuye a crear políticas públicas y mejorar los sistemas de salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

El índice de mortalidad, es decir, el número de personas que mueren en un periodo de tiempo debido a causas naturales o a alguna afección, es un parámetro clave para determinar la salud pública de una región.

"La importancia de estudiar la mortalidad, se deriva de los aspectos relacionados a indicadores, como la edad y sexo, entre otros, que son empleados, frecuentemente, como indicadores del estado de salud y condiciones de vida de la población", segun un documento del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), titulado Metodología para el Cálculo de los Indicadores de Mortalidad.

Las mediciones estadísticas de los fallecimientos a nivel nacional, y conocer las causas, contribuyen a crear políticas públicas y mejorar los sistemas de salud.

"Por ejemplo, la mortalidad por cáncer dependerá de cuántas personas tienen acceso a detección precoz y a tratamientos de calidad, un mayor acceso a estos servicios hará que hayan menos muertes por esta enfermedad", señala Elmer Huerta, asesor médico de RPP Noticias.  

De acuerdo a cifras del Ministerio de Salud (Minsa) del 2011, las causas principales de muerte en el Perú son: infecciones respiratorias agudas bajas (65 %), enfermedad cerebrovasculares (29 %), males cardiovasculares como el infarto al corazón (26 %).

"El Perú todavía es un país en pleno desarrollo, porque en países más económicamente avanzados, como Europa y Estados Unidos, las causas de muerte son completamente diferentes, se calcula que 7 de 10 muertes son por enfermedades crónicas (cáncer, diabetes, enfermedades al corazón, asociados a la obesidad)", comenta Huerta.


Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA