Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Proteína vinculada al Alzheimer encuentra camino para infectar cerebro

El beta-amiloide que contiene el tejido cerebral puede atacar al cerebro aunque sea inyectada en otra parte del cuerpo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

ientíficos estadounidenses han descubierto que la proteína beta-amiloide que contiene el tejido cerebral y que está relacionada con el Alzheimer, puede atacar al cerebro aunque sea inyectada en otra parte del cuerpo, según un estudio que publica hoy Science.

La investigación se ha hecho con ratones pero este descubrimiento abre una vía para intentar comprender el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas provocadas por proteínas mal dobladas.

Una de las características distintivas del mal de Alzheimer es la acumulación de placas insolubles de proteínas mal dobladas entre las células nerviosas del cerebro, que causan neurotoxicidad.

Los cerebros sanos desglosan y desechan estos fragmentos de proteínas mal dobladas; pero en la enfermedad de Alzheimer, los fragmentos se acumulan para formar placas duras e impenetrables (amiloides).

La doctora DYvonne Eisele, del departamento de neurología celular del Heartie-Insitute for Clinical Brain Reseach de la Universidad de Tübinger y su colegas han demostrado que el beta-amiloide también puede afectar al cerebro aunque se introduzca desde fuera de la corteza cerebral.

Según su experimento hecho con ratones, de un grupo de animales sanos a los que se les inyectó la proteína beta-amiloide, varios desarrollaron los síntomas de Alzheimer después de varios meses.

Todavía no está claro cómo es que el beta-amiloide inyectado provocó la enfermedad, pero los autores creen que existen mecanismos que permiten el transporte del beta-amiloide de los tejidos periféricos al cerebro.


EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA