Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Recuerdan que presencia de ácaros provoca asma en niños

Foto: EFE
Foto: EFE

Para reducir la presencia de ácaros en la casa, ésta debe mantenerse ventilada, limpia, libre de polvo y sin alfombras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mantener cerradas las habitaciones en casa durante mucho tiempo y sin una limpieza adecuada genera la presencia de ácaros que se pueden encontrar en diferentes ambientes, entre ellos el polvo doméstico.

Por ello, se debe tener mucho cuidado: su presencia constituye un riesgo para la salud de los niños, asi lo advirtió la pediatra del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), Virginia Garaycochea.

Explicó que los ácaros facilitan las crisis de asma tras indicar que en el INSN durante los meses de verano de este año, se atendió a 3,187 niños. Detalló que aquellos niños de entre uno y cuatro años presentaron cuadros de asma, mientras que los de entre cinco y nueve años de edad, rinitis alérgica.

Recomendaciones

“En la habitación de los niños con estos problemas de salud debe existir la menor cantidad de muebles y adornos posibles y evitar aquellos que son de peluche. Es recomendable que se le regale juguetes fáciles de lavar”, aconsejó la pediatra.

En el caso del colchón de espuma dijo que lo recomendable es que un niño asmático sólo lo utilice durante tres años; y si es uno de resortes, se le debe colocar un protector a partir de los tres años de uso.

Para reducir la presencia de ácaros en la casa, esta debe mantenerse ventilada, limpia, libre de polvo y sin alfombras. Tampoco debe secarse la ropa dentro de casa. Es mejor hacerlo en espacios abiertos. Evite el uso de incienso o ambientadores por ser productos irritantes que pueden afectar la salud de su hijo.

Alimentación

Si su niño sufre de asma, el consumo de fruta es lo más recomendable, en especial de cítricos. Así también puede inscribirlo en la práctica de deportes como la natación. Haga clic para ver más noticias en la Sección Salud.



Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA