Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Sepa qué alimentos ayudan a prevenir las enfermedades respiratorias

Especialista del Ministerio de Salud recomienda seleccionar alimentos que contribuyan a formar una barrera protectora de enfermedades, principalmente en niños y adultos mayores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante la temporada de invierno, nuestro cuerpo debe recibir una alimentación saludable que le proporcione las calorías y nutrientes necesarios, sin llegar al sobrepeso, a fin de protegerlo de las enfermedades propias y muy frecuentes en esta estación.

“Es importante saber cómo fortalecer el organismo con una alimentación sana y equilibrada, teniendo en cuenta no sólo la cantidad sino la calidad de los productos que ingerimos”, aseguró César Domínguez Curi, nutricionista del Ministerio de Salud.

El especialista recomendó seleccionar alimentos cuyas propiedades contribuyan a formar una barrera protectora de enfermedades, sobretodo en la población más vulnerable como niños, gestantes y adultos mayores, cuyos organismos son los que más se descompensan con los cambios bruscos de temperatura.

Por ello pidió incluir en la dieta habitual productos alimenticios con mayor contenido calórico como cereales y tubérculos, que nos permiten acumular energía para mantener el calor corporal, así como vitaminas y minerales que cumplan con dicha función protectora.

Domínguez Curi pidió consumir camu camu, naranja, papaya y mandarina que contienen vitamina C en forma entera y si se va a cortar o pelar se debe hacerlo en el mismo momento que se va a comer para evitar pérdidas de sus nutrientes.

Así también alimentarse con hígado, lácteos, huevo, zanahoria, camote, papaya, vegetales de hojas verdes como la espinaca, acelgas que cuentan con la vitamina A, que ayudan a crear barreras naturales contra las infecciones como por ejemplo la mucosa de los bronquios.

Es importante además nutrirse con vitamina E que se encuentra en los cereales de grano entero como pan, arroz y pasta integrales, aceites de oliva, vegetales de hoja verde y frutos secos que son productos que aumentan la respuesta inmunológica.

Por último aconsejó alimentos de origen animal en especial vísceras como hígado, riñón, molleja, sangrecita y carnes rojas que son ricos en hierro, elemento necesario para la proliferación y maduración de las células inmunitarias.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA