Tanto en hombres como mujeres, la primera vez es determinante en el futuro de sus vidas sexuales, dependiendo de si esta fue positiva o negativa.
Una reciente investigación del departamento de Psicología de la Facultad de Medicina de Dunedin, en la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), sugiere que tener una experiencia sexual emocionalmente negativa en la primera vez podría provocar disfunciones en la vida sexual futura.
Esto porque la primera vez está relacionada directamente con nuestras expectativas. Elevar excesivamente las expectativas puede tener consecuencias negativas en nuestra respuesta sexual y por tanto, en la vida sexual, ya que podrían generar inseguridad, frustración, miedos o ansiedad. “No he dado la talla”, “no he conseguido que mi pareja llegue al orgasmo”, son cuestionamientos que pueden perjudicar al orgasmo, al deseo sexual o incluso a la simple excitación.
En ese sentido, una mala experiencia en la primera vez puede hacer que la veamos como algo decepcionante, lo que puede generar disfunciones sexuales como eyaculación precoz, disfunción eréctil (en hombres) y vaginisimo o anorgasmia en las mujeres.
El estudio publicado en la revista 'The Journal of Sexual Medicine' señala que en este condicionamiento la edad de la primera experiencia sexual no es tan determinante como lo es el contexto y el lugar en el que se de la situación, por ejemplo un lugar falto de intimindad.
TE PUEDE INTERESAR:
Video recomendado
Comparte esta noticia