Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Vacuna en Perú: ¿Cuál es el proceso de ingreso del primer lote?

El primer lote de 300 mil vacunas contra la COVID-19, de la empresa Sinopharm, llegaron al Perú minutos antes de las 8 de la noche.
El primer lote de 300 mil vacunas contra la COVID-19, de la empresa Sinopharm, llegaron al Perú minutos antes de las 8 de la noche. | Fuente: Presidencia del Perú

Según datos oficiales del gobierno peruano, este es el proceso de ingreso de las dosis tras su llegada al Aeropuerto Jorge Chávez hasta su ingreso a Cenares.

El primer lote de 300 mil vacunas contra la COVID-19, de la empresa Sinopharm, llegaron al Perú minutos antes de las 8 de la noche. Para un mayor conocimiento del proceso de ingreso de las dosis al Perú, el gobierno publicó una infografía que indicaba cuál sería el flujo de acción desde el arribo de las dosis hasta su ingreso en los almacenes de Cenares.

El primer punto indicaba la llegada del avión con el primer lote de vacunas contra la COVID-19 en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en el vuelo AF480, proveniente de París y que traía las dosis en cajas que mantenían su refrigeración. El vuelo duró poco más de 12 horas.

Tras el arribo, los tres contenedores fueron descargados de la bodega del avión y trasladados hacia la rampa de almacenaje de Talma. Ahí, se realiza el trámite de inspección y verificación de la cadena de frío de los contenedores en el almacén.

Luego, los contenedores, en un vehículo, salen hacia el almacén del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares). Los contenedores ingresan a la sede y la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) verificará los lotes y cantidades de las dosis, elaborarán un acta y ficha técnica en el almacén.

Tras esto, las 300 mil dosis serán ingresadas al almacén de Cenares, con la temperatura requerida para su próximo traslado a las instituciones de salud para iniciar la inmunización.

¿CÓMO PREVENIR EL CONTAGIO DE LA COVID-19?

El distanciamiento social y el uso de mascarillas son herramientas claves para frenar el avance en el contagio del nuevo coronavirus. De acuerdo con la escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, la COVID- 19 se propaga a través de las gotas de saliva que se producen cuando una persona infectada tose o estornuda. Es decir, si frenamos nuestro movimiento innecesario en las calles, mantenemos una distancia mínima de uno o dos metros, usamos mascarillas y nos lavamos constante y correctamente las manos (al menos durante 20 segundos), el virus también se detendrá. 

Los especialistas en salud pública explican que se debe mantener una distancia mínima de dos metros entre persona y persona para evitar la infección, además de eliminar por completo cualquier tipo de aglomeración. Las proyecciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) explican que, siendo realistas, si no se acata el distanciamiento social, el uso de mascarillas y el lavado de manos, la afluencia de pacientes en unidades de cuidados intensivos hará que colapse el sistema de salud en el Perú.


Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA