Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

7 consejos de la ciencia para hacer más feliz tu día

1)	Jugar con un perro. Según un estudio de la Universidad de Miami, los propietarios de mascotas son más felices y sanos. Asimismo, las personas mayores que tienen perros van menos al doctor, y los pacientes que han tenido infartos y conviven con mascotas tienen menos riesgo de morir por esta causa.
1) Jugar con un perro. Según un estudio de la Universidad de Miami, los propietarios de mascotas son más felices y sanos. Asimismo, las personas mayores que tienen perros van menos al doctor, y los pacientes que han tenido infartos y conviven con mascotas tienen menos riesgo de morir por esta causa. | Fuente: Getty Images

Si te levantaste sin ganas de nada puedes seguir estas recomendaciones para tener más ánimos

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Todos tenemos uno de esos días en los que no queremos ni salir de la cama. Desmotivación, desgano o atisbo de depresión; varios son los motivos por los que podemos querer suprimir nuestra existencia de esta tierra. Para superar estos días grises, la ciencia ofrece siete consejos que te ayudarán a tener más ánimos y alegrar tu día.

2)	Recibir un masaje.  La Universidad de Ciencias Médicas de Isfahan (Irán) comprobó que los pacientes que recibían masajes afrontaban con mejor humor la recuperación, reducían su ansiedad y tenían una mejor predisposición hacia sus tratamientos.
2) Recibir un masaje. La Universidad de Ciencias Médicas de Isfahan (Irán) comprobó que los pacientes que recibían masajes afrontaban con mejor humor la recuperación, reducían su ansiedad y tenían una mejor predisposición hacia sus tratamientos. | Fuente: Getty Images
3)	Darse una ducha fría. Desde Finlandia nos llega este consejo. Una investigación de la Universidad de Oulu sugiere que bañarse con agua gélida en invierno trae numerosos beneficios: agilidad, estar despiertos, activos, animados, dinámicos y más vitales son algunos de los aspectos positivos que experimentan los finlandeses al bañarse al aire libre en invierno con agua fría.
3) Darse una ducha fría. Desde Finlandia nos llega este consejo. Una investigación de la Universidad de Oulu sugiere que bañarse con agua gélida en invierno trae numerosos beneficios: agilidad, estar despiertos, activos, animados, dinámicos y más vitales son algunos de los aspectos positivos que experimentan los finlandeses al bañarse al aire libre en invierno con agua fría. | Fuente: Getty Images
4)	Ver una película de comedia. Reirnos no solo mejora nuestro día; también previene la pérdida de memoria y aumenta la calidad de vida. Así lo afirma un estudio de la Universidad de Loma Linda, en Estados Unidos.
4) Ver una película de comedia. Reirnos no solo mejora nuestro día; también previene la pérdida de memoria y aumenta la calidad de vida. Así lo afirma un estudio de la Universidad de Loma Linda, en Estados Unidos. | Fuente: Getty Images
5)	Hacer yoga con la ayuda de YouTube. No necesita pagar costosas clases de yoga ni levantarse con la salida del sol. Para empezar a meditar puede valerse de tutoriales de 10 minutos en YouTube. Según un estudio de la Universidad de Wisconsin, la meditación evita que se apodere de nosotros la irritación, el enfado la ira o cualquier otra emoción negativa.
5) Hacer yoga con la ayuda de YouTube. No necesita pagar costosas clases de yoga ni levantarse con la salida del sol. Para empezar a meditar puede valerse de tutoriales de 10 minutos en YouTube. Según un estudio de la Universidad de Wisconsin, la meditación evita que se apodere de nosotros la irritación, el enfado la ira o cualquier otra emoción negativa. | Fuente: Getty Images
6)	Comer makis. Los alimentos con altas cantidades de proteína son fuente de dopamina, una sustancia química que nos hace sentir tranquilos y felices. El neurólogo Amador Cernuda, en su informe ’Neurociencia, Nutrición y Rendimiento Artístico’ (EEUU) asegura que “una ingesta de unos cien gramos de alimentos proteínicos ejerce un efecto constatable en el estado de humor antes de que transcurran de 10 a 30 minutos”.
6) Comer makis. Los alimentos con altas cantidades de proteína son fuente de dopamina, una sustancia química que nos hace sentir tranquilos y felices. El neurólogo Amador Cernuda, en su informe ’Neurociencia, Nutrición y Rendimiento Artístico’ (EEUU) asegura que “una ingesta de unos cien gramos de alimentos proteínicos ejerce un efecto constatable en el estado de humor antes de que transcurran de 10 a 30 minutos”. | Fuente: Getty Images
7)	Escuche su disco favorito. La investigación de David Greenberg, profesor de la Universidad de Cambridge, las canciones con un ritmo de 100 a 130 beats por minuto y una letra positiva mejora nuestro estado de ánimo.
7) Escuche su disco favorito. La investigación de David Greenberg, profesor de la Universidad de Cambridge, las canciones con un ritmo de 100 a 130 beats por minuto y una letra positiva mejora nuestro estado de ánimo. | Fuente: Getty Images


Video recomendado

Tags

Más sobre Vivir bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA