Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Aprende a elaborar jarabes naturales que previenen el asma

El ajo y la cebolla tienen poderosos efectos antioxidantes y broncodilatadores.
El ajo y la cebolla tienen poderosos efectos antioxidantes y broncodilatadores. | Fuente: Getty Images

Los pacientes asmáticos, en especial los niños, pueden tomar jarabes naturales con poderes antioxidantes y broncodilatadores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Sabías que el ajo y la cebolla tienen poderosos efectos antioxidantes y broncodilatadores que ayudan a prevenir cuadros de asma?

La especialista en Medicina Complementaria de EsSalud Martha Villar López indicó que los pacientes asmáticos, en especial los niños, pueden tomar fácilmente jarabes naturales elaborados en base a miel de abeja, ajos y kion.
 
“Un jarabe bronquial que se elabora con la mezcla de miel de abeja, cebolla, ajo y kion ayuda a prevenir el asma y puede ser consumido entre 1 a 3 cucharadas diarias”, recomendó.
 
El ajo, gracias a su contenido de aceites esenciales, es un relajante de la musculatura lisa y además es un expectorante. Debido a su compuesto de aliina tiene un efecto antibiótico y antimicótico. La cebolla por su parte tiene quercetina, un potente compuesto antioxidante, que le da acción antialérgica a esta hortaliza.

Ayudan a prevenir infecciones respiratorias y cuadros de asma.
Ayudan a prevenir infecciones respiratorias y cuadros de asma. | Fuente: Getty Images

La aliina y quercetina son sustancias que se encuentran en las cebollas y ajos crudos por lo que se sugiere en el consumo de ensaladas que ayudan a prevenir infecciones respiratorias y cuadros de asma.
 
La especialista dijo que es recomendable incluir en la dieta diaria frutas y verduras ricas en antioxidantes, los cuales ayudan a disminuir la producción de radicales libres que conducen a desencadenar algunos procesos respiratorios. Entre las frutas recomendadas se encuentran la piña (extracto), las uvas, el kiwi y los arándanos, las manzanas y la pera de agua.
 
A SABER

Tener ambientes ventilados para evitar la formación de ácaros y hongos que desencadenen  síntomas en personas que padecen de asma.
 
Evitar ambientes con humo de tabaco y sustancias contaminantes.

Evitar el consumo de comidas chatarras, sobre todo aquellas con altos contenidos de colorantes y saborizantes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Vivir Bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA