Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Así puedes evitar las compras compulsivas

Toda adicción tiene un trasfondo emocional que puede esconder frustración, ansiedad y bajo estado de ánimo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

Si te dejas seducir por las ofertas y empiezas a derrochar el dinero que no tienes, es decir, endeudarte, puede ser un indicador de que tienes una adicción a las compras.

Toda adicción tiene un trasfondo emocional que puede esconder frustración, ansiedad y bajo estado de ánimo. Las compras compulsivas suelen estar movidas por conflictos personales, y lo que se busca es experimentar sentimientos de satisfacción y gratificación a través de las nuevas adquisiciones.

"Es tratar de llenar con cosas materiales, vacíos que hay en ti, pero eso no se logra porque la satisfacción es pasajera, es circunstancial. Como no puedo dominar internamente mis emociones, lo hago externamente comprando cosas", señala el psicólogo Christian Martínez.

00:00 · 0

¿Qué hago?

Según explica la psicoterapeuta Maribel Briceño, esa necesidad irreprimible de hacer compras desmedidas e innecesarias, nos demandan autocontrol para no ser víctima de nuestros propios impulsos.

La especialista sugiere hacer una lista de prioridades y ajustarlas al presupuesto. Propone el ABC de las compras:

- Piensa qué cosas necesitas realmente, y si estás en posibilidades de satisfacerlas.
- Toma consciencia de que todo lo que compres va a tener que ser pagado por ti.
- Ten muy claro que todo acto genera una consecuencia.

Finalmente, Briceño aconseja que cuando decidamos hacer compras, busquemos el mejor momento para que nada nos juegue en contra. "No sugiero ir a comprar después de una pelea con el marido o de un mal rato en el trabajo. Si se tiene hambre no se puede ir con una lista gigante al supermercado, porque va a comprar más de lo necesario".

Video recomendado

Tags

Más sobre Vivir bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA