Los mareos que padecemos mientras viajamos en cualquier vehículo son una condición que puede controlarse con medicamento.
Resulta sumamente incómodo viajar en bus y sentir, al tiempo de sentarse en el vehículo, un mareo que no cesa con nada. ¿Te sientes identificado? Este vértigo se denomina cinetosis y se evidencia cuando las personas viajan en automóvil, tren, avión o barco, una condición que puede ser controlada a base de medicamentos, pero no puede ser “curada” con tratamientos.
Según comenta Victor Cabrera Serna, médico internista de Solidaridad Salud, entre los grupos que más la padecen se encuentran los niños, mujeres embarazadas y personas que toman cierta medicación; además de las personas con laberintitis, migraña y ansiedad.
“El mareo viene acompañado, además, de una sensación de náuseas y sudoración fría. En casos más extremos llegar a presentar vómitos”, explica el especialista.
Relacionado. Cabrera comenta que la cinetosis puede estar vinculada a la visión, oído medio interno y la propiocepción, medios que brindan información al cerebro sobre el movimiento de nuestro cuerpo.
Durante una travesía, nuestro cerebro siente el movimiento pese a que nuestra visión no le muestra un cambio, como cuando estamos a bordo de un barco. Esta información confunde a nuestro cerebro, que se manifiesta mediante un mareo.
Así funciona. Nuestro cerebro percibe el movimiento por medio de la visión, el oído interno y la propiocepción. Las tres trabajan en conjunto, la cinetosis ocurre cuando los tres mecanismos de información brindan info diferentes.
La visión nos da el primer indicio de que estamos en movimiento, pero puede no ser del todo certero. Muchas veces nuestro cerebro recibe la información de estar en movimiento de nuestros ojos, cuando en realidad estamos estáticos.
La propiocepción ayuda a nuestro cerebro a reconocer la ubicación, orientación y posición de nuestro cuerpo, sin usar la visión. Esta capacidad nos permite reconocer cuando estamos inclinados hacia adelanto y puede dar información a nuestro cerebro de la ubicación de los cuerpos.
Dentro del oído interno se encuentra el aparato vestibular, órgano responsable del mantenimiento del equilibro. Los mareos provienen cuando el movimiento de su interior es interpretado como perdida de equilibrio.
Evite. Entre las formas que ayudarán a superar la cinetosis o disminuir su impacto, el especialista sugiere evitar leer durante el viaje, ubicarse en un asiento cercano a las alas del avión y preferir los asientos delanteros de un auto y un tren. “Mantener la vista fija en el horizonte y ver algo dentro del vehículo fijamente también funciona”, comenta.
Consulte con su médico. Entre los medicamentos más usados esta la biodramina y la cinfamar, indicados para el tratamiento y la prevención de los síntomas del mareo. Sin embargo, consulte con su médico de confianza para saber si esos medicamentos son apropiados para su caso en particular.
Video recomendado
Comparte esta noticia